Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo se hace hueco en el radar: entran las europeas Total, BG y Shell

Las tres firmas cuentan con una recomendación de compra que avala su entrada, además de otros fundamentales atractivos. Sin embargo, todavía hay que esperar para que se produzca una incorporación, ante el riesgo de que se produzcan mayores caídas en el precio del petróleo. Desde 'elMonitor' se vigilarán estos valores buscando una oportunidad de entrada.

El sector petrolero ha sufrido durante los últimos años el desplome de los precios del recurso energético. Las empresas petroleras han visto como sus beneficios menguaban, debido a la sobreoferta que ha protagonizado este mercado. Sin embargo, con el crudo en el entorno de los 30 dólares, el suelo de las caídas puede no estar lejos -teniendo en cuenta que los expertos encuestados por Bloomberg creen que el crudo se mantendrá en los 47,6 dólares al final de este trimestre- y desde elMonitor se vigilan las mejores oportunidades del sector, de cara a intentar aprovechar un posible rebote.

Teniendo en cuenta la opinión del consenso de mercado recogido por FactSet, existen tres grandes petroleras europeas que cumplen las condiciones necesarias para, al menos, incorporarse al radar de la herramienta, con vistas a entrar en el futuro a la cartera. Se trata de las británicas BG y Shell -recientemente fusionadas- y la francesa Total.

La recomendación de compra de BG Group es la más sólida de las tres, seguida por Total y Shell. Las tres firmas mejoran su consejo por las revisiones que se han llevado a cabo durante el último mes, consolidando así la 'compra' que recomiendan los expertos.

Sin embargo, dejando de lado el aspecto de la recomendación, BG Group no es capaz de superar a sus dos competidoras en otros aspectos fundamentales: el potencial alcista que presentan las tres firmas coloca a Shell como la firma más atractiva, ya que todavía cuenta con un recorrido alcista del 47%, frente al potencial del 37% de BG y el del 27% de Total.

La británica Shell es la compañía más atractiva de las 3, si se tiene en cuenta la ratio deuda / ebitda, que será de 0,9 veces en 2016, frente a las 1,2 veces de Total y las 1,5 de BG. Además, la comparación del precio de las acciones frente al valor en libros también deja a Shell en el mejor lugar de los tres: en 2016 los expertos creen que será la más barata, manteniéndose en 0,7 veces, frente a 1 vez para Total y 1,5 veces para BG Group.

Por último, la ratio PER -número de veces en las que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio- que se estima para el año que viene también deja a Shell como la empresa más atractiva de las tres, ya que los expertos creen que cotizará en las 11,3 veces, frente a las 12,3 de Total y las 24,1 de BG.

Todo lo anterior nos ha llevado a establecer un precio de entrada para la petrolera británica. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, considera que el nivel adecuado para entrar en Shell son los 16,5 euros, en torno a un 11% por debajo de los 18,1 euros en los que se mantiene actualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky