Por Danilo Masoni y Sudip Kar-Gupta
MILÁN/LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas cayeron con fuerza el jueves, bajo el impacto de la abrupta depreciación del yuan, aunque lograron recuperar parte de sus pérdidas después de que el regulador de valores de China decidió suspender un mecanismo de interrupción de las operaciones bursátiles que resultó poco eficiente.
* El índice de referencia europeo, el FTSEurofirst 300, cerró con un retroceso de 2,33 por ciento hasta los 1.359,90 puntos, tras haber cedido previamente más de un 3 por ciento.
* El índice Euro STOXX 50 cedió un 1,76 por ciento a 3.084 puntos. Mientras que el índice francés CAC 40 cayó un 1,72 por ciento y al alemán DAX retrocedió un 2,29 por ciento.
* China decidió suspender desde el viernes un nuevo mecanismo de cortocircuito que interrumpía las operaciones accionarias cuando se produce una caída muy brusca, luego que el instrumento provocó fuertes pérdidas en los volátiles mercados del país y en las bolsas globales.
* El mecanismo, que había comenzado a funcionar con el inicio del año, fue establecido para moderar los movimientos del mercado, pero en lugar de eso generó pánico entre inversores que desató corrientes vendedoras.
* Previamente, China aceleró una devaluación del yuan, provocando que las monedas de la región asiática tambalearan y que los mercados bursátiles se hundieran, porque los inversores ahora temen que el gigante oriental esté comenzando una guerra comercial contra sus competidores.
* La preocupación por la volatilidad y el crecimiento en China afectó mayormente a las grandes mineras, ya que los títulos de Anglo American cedieron hasta un 10 por ciento, mientras que los de Glencore bajaron un 6,5 por ciento. China es el mayor consumidor mundial de metales.
Relacionados
- Bolsas europeas caen con fuerza al intensificarse los temores por China
- Mineras arrastran a la baja a las bolsas europeas al resurgir temores por China
- Resisten los soportes en las bolsas europeas
- Las bolsas europeas alcanzan también sus soportes clave
- Las bolsas europeas abren al alza apoyadas en telecos y siderúrgicas