Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue con fuertes pérdidas y Dow Jones cae un 2,19 por ciento a media sesión

Nueva York, 4 ene (EFE).- Wall Street seguía hoy con fuertes pérdidas y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 2,19 % arrastrado por el desplome de los mercados bursátiles en China.

Ese índice, que ha llegado a perder los 17.000 puntos durante la mañana, caía ahora 380,80 puntos hasta situarse en 17.044,23 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 2,10 % hasta los 2.000,99 enteros.

Peor iban las cosas para el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, que bajaba a esta hora un 2,59 % y se ubicaba en las 4.877,69 unidades.

Wall Street se sumaba a la oleada de ventas en las principales plazas financieras del mundo arrastradas por los malos datos de la actividad industrial de China, recibidos por las bolsas chinas con caídas de hasta un 7 % antes de suspenderse la sesión.

Al otro lado del Atlántico, los mercados han cerrado la jornada con fuertes pérdidas que se elevaron al 4,28 % en Fráncfort, al 3,2 % en Milán, al 2,47 % en París, al 2,42 % en Madrid y al 2,39 % en Londres.

Las bolsas chinas cerraron hoy, por primera vez en su historia, hora y media antes de lo normal debido a la caída de un 7 % en un indicador conjunto, justo en el día de estreno de ese mecanismo, parte de las nuevas medidas para estabilizar los mercados.

Tampoco ayudaba un dato económico peor de lo esperado en EEUU, ya que el gasto en el sector de la construcción perdió un 0,4 % en noviembre, hasta una tasa acumulada interanual de 1,12 billones de dólares.

Los analistas habían pronosticado para noviembre un alza del gasto de entre el 0,7 % y el 0,9 % y finalmente la caída registrada ese mes fue la primera en casi año y medio, y siguió al aumento del 0,3 % registrado en octubre.

Todos los sectores en Wall Street continuaban con fuertes pérdidas, entre los que destacaban el tecnológico (-2,44 %), el financiero (-2,38 %), el industrial (-2,27 %), el sanitario (-2,27 %), el de materias primas (-2,06 %) o el energético (-1,35 %).

Hacia el ecuador de la jornada los 30 valores del Dow Jones seguían teñidos de rojo, encabezados por DuPont (-4,38 %), JPMorgan (-4,00 %), Travelers (-3,01 %), Johnson & Johnson (-2,96 %), American Express (-2,89 %) o 3M (-2,89 %).

También caía más de dos puntos Microsoft (-2,88 %), Cisco Systems (-2,80 %), Boeing (-2,72 %), Visa (-2,51 %), Walt Disney (-2,36 %), UnitedHealth (-2,41 %), Goldman Sachs (-2,28 %), Intel (-2,25 %), General Electric (-2,12 %) o Chevron (-2,06 %).

Y en la parte baja de la tabla se situaban Walmart (-0,11 %), Apple (-0,53 %), Verizon (-1,04 %), United Technologies (-1,20 %), Merck (-1,38 %), Exxon Mobil (-1,48 %), Home Depot (-1,49 %) o McDonald's (-1,52 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 36,71 dólares, el oro avanzaba a 1.074,8 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,219 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0821 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky