MADRID (Reuters) - El Ibex-35 continuaba el miércoles con subidas a media sesión, impulsado por el contexto alcista internacional que contrarrestaba la situación de incertidumbre política en España tras las elecciones del domingo.
A esta circunstancia se unían las escasas referencias de la jornada en vísperas de una jornada semifestiva por las fechas navideñas.
"Estamos sorprendidos, no esperábamos este comportamiento del Ibex por la incertidumbre política. Claramente el contexto internacional está apoyando pero seguimos muy cautos por la situación política en España", dijo Estefanía Ponte, directora de análisis y estrategia de BNP Paribas.
A las 1300 horas, el Ibex-35 cotizaba con todos sus valores en verde y subía un 2,24 por ciento a 9.633,9 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 2,11 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo subía ligeramente a 122 puntos básicos tras abrir a 119, mientras el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, comenzaba una ronda de contactos con el líder socialista Pedro Sánchez para tratar de formar gobierno tras las elecciones más inciertas de la historia de la democracia en España.
Los valores relacionados con las materias primas protagonizaban los mayores avances del selectivo, ayudados por las subidas en otras plazas europeas mientras los inversores buscan más señales de que las medidas de estímulo de China están teniendo un impacto positivo en el principal consumidor de metales del mundo.
Arcelor Mittal lideraba el Ibex con una subida del 11,3 por ciento, mientras que Acerinox cotizaba con un 7,8 por ciento en positivo.
Las constructoras OHL y Sacyr también apuntalaban las alzas apreciándose un 5,2 por ciento y un 4,1 por ciento, respectivamente.
ACS, que previamente anunció la venta del 80 por ciento de su filial Servicios, Transportes y Equipamientos Públicos, subía un 3,8 por ciento.
En el sector bancario, Santander y BBVA se anotaban subidas en torno al 2,8 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica ganaba un 3,5 por ciento, Repsol un 5,2 por ciento, Iberdrola un 1,53 por ciento e Inditex un 0,5 por ciento.
Relacionados
- Ban Ki Moon muestra su "preocupación" por la incertidumbre electoral en Haití
- La incertidumbre sobre las reformas erosionaría el crecimiento en 2016
- Ban Ki Moon muestra su "preocupación" por la incertidumbre electoral en Haití
- Ban, "preocupado" por la incertidumbre electoral en Haití
- Ban Ki-moon preocupado por la "incertidumbre política en Haití"