De la cartera, sólo Alphabet no retribuye a sus accionistas a través del dividendo. Por ello desde elMonitor se vigila de cerca cuando hay que entrar para poder beneficiarse de ésta práctica en el resto de compañías. Tres de ellas, Citigroup, Mckesson y Roche anunciarán sus retribuciones en el próximo mes.
Citigroup (C.NY)es la firma más madrugadora. Apenas pasadas las fechas navideñas, el 13 de enero, el banco estadounidense hará público su dividendo. Según las estimaciones, el último día para entrar y tener derecho a recibir los 0,05 dólares por acción que el banco podría pagar será el 28 de enero.
También en Estados Unidos, Mckesson (MCK.NY)dará a conocer el pago de su retribución al accionista el 27 de enero. Poco menos de un mes después, el 25 de febrero, estima Bloomberg que la firma fijará como fecha de corte para poder ser beneficiario del dividendo de 0,28 dólares que podría repartir entre sus accionistas.
Y en Europa, la farmacéutica suiza Roche publicará su dividendo el 28 de enero. Quién quiera recibirlo debería adquirir algún título de la firma antes del 3 de marzo. Además, la estimación que da la agencia es de 8,40 francos por título, o lo que es lo mismo, 7,75 euros.
Ya en febrero será el turno de otras dos estrategias del Viejo Continente. En concreto, Daimler (DAI.XE)e ING (INGA.AM) publicarán el próximo 4 de febrero su pago de dividendo. En el caso de la automovilística, según estiman desde Bloomberg, se podrían beneficiar de los 3,3 euros por acción que podría repartir la firma los que hayan entrado en ella antes del 7 de abril.
Más margen de maniobra otorga el banco holandés. En concreto, habría que adquirir alguna acción de la firma antes del 27 de abril para poder recibir los 0,55 euros por título con los que se estima que retribuirá a sus inversores.