MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró hoy que su Departamento ha desarrollado ya una veintena de planes y programas del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) que afectan a todos los distintos modos de transporte.
Durante su intervención en el pleno del Senado, la ministra explicó que "en el plazo de un año" Fomento ha elaborado el plan sectorial de carreteras, el plan sectorial de transporte por carretera, el plan sectorial marítimo de puertos, y el correspondiente al transporte aéreo.
De esta forma, Alvarez apuntó que el Ministerio "sólo" tiene pendiente, aunque en "muy avanzada elaboración", el plan sectorial de transporte ferroviario.
No obstante, la titular de Fomento destacó que los cinco planes sectoriales, por su contenido y por encontrarse en redacción en la fecha de entrada en vigor de la ley que regula los efectos de determinados planes y programas en medio ambiente, han tenido que someterse a la tramitación medioambiental prevista en dicha ley.
En este sentido, aseguró que Fomento "ya ha remitido" al Ministerio de Medio Ambiente la documentación necesaria para desarrollar esa tramitación, preceptiva para después proceder a su aprobación.
ADELANTO DE ACTUACIONES
Por otra parte, la ministra destacó que el Ministerio está ejecutando programas "que afectan a todos los modos de transporte" y que "adelantan determinadas actuaciones de planes sectoriales".
Entre dichas actuaciones, destacó el plan de choque de conservación y seguridad vial, el plan extraordinario de carreteras, el plan de instalación de barreras de seguridad especiales para motoristas, el plan nacional de salvamento marítimo y el programa de seguridad para la aviación civil.
La ministra contestó así a la pregunta del senador popular Juan José Oritz Pérez sobre la fecha prevista para el Gobierno para la aprobación de los correspondientes planes sectoriales derivados del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).
El senador popular se mostró comprensivo ante el "retraso" por la "complejidad" y la "larga" tramitación. Además, ofreció a la ministra la "colaboración" por parte de su grupo para "mejorar" los planes sectoriales, considerando que "en el tema de infraestructuras, cuanto más consenso mucho mejor".
Relacionados
- Rothwell y Maglione se incorporan a IMG para dirigir las licencias mundiales y productos de consumo de deporte y ocio; el equipo aporta una exitosa trayectoria en la creación de programas de televisión, animación, personajes, marcas y deportes
- España aporta 300.000 euros para programas comercio Latinoamérica
- Autodesk crea portal para estudiantes descarguen programas gratis
- Economía/Empresas.- Dos programas de Esade, distinguidos entre los 15 mejores de Europa por el 'Financial Times'
- COMUNICADO: ESBATech AG anuncia su salida de los programas inhibidores de la kinasa para formar Oncalis AG