
La bolsa de Hong Kong ha suspendido de cotización las acciones de Fosun después de que el presidente del mayor conglomerado privado de China esté "ilocalizable". Se trata de Guo Guangchang, el multimillonario que a mediados de 2014 compró parte de Osborne.
Fosun es un enorme conglomerado que incluye negocios en minería, turismo, farmacéuticas y acero, y que posee un 20% del Grupo Osborne. Sus activos totales están valorados en 323.000 millones de yuanes (50.500 millones de dólares o 46.000 millones de euros).
La pasada noche, la revista económica china Caixin publicó en su web que el presidente de Fosun, de 48 años, se encuentraba "ilocalizable", y que los ejecutivos de la compañía no podían contactar con él desde el mediodía del jueves.
Desaparición del multimillonario
La revista indicó que algunos mensajes en las redes sociales apuntaron a que Guo fue visto escoltado por la policía en el aeropuerto de Shanghái. La supuesta desaparición de Guo ocurre, señalaba Caixin, en medio de especulaciones sobre que el multimillonario es objeto de una investigación por corrupción.
En pasado mes de agosto, un tribunal de Shanghái puso el foco en Guo durante el juicio a Wang Zongan, responsable de varias empresas estatales, condenado a 18 años por corrupción y quien, según esa corte, abusó de su poder para beneficiar a Fosun.
La empresa desmintió en un comunicado las acusaciones y afirmó entonces no haber recibido beneficios ilegales por su cooperación con los empresas dirigidas por Wang.
Guo, residente en Shanghái y padre de tres hijos, preside Fosun desde 1994 y se le considera el Warren Buffett chino. La revista Forbes le atribuye una fortuna de 6.900 millones de dólares, lo que le sitúa como la undécima persona más rica de China.