Por Robert Hetz
MADRID (Reuters) - La textil gallega INDITEX (ITX.MC) dueña de la marca Zara, defraudó el jueves a los inversores que habían esperado sorpresas positivas en unas cuentas del tercer trimestre que se ajustaron estrictamente a lo previsto.
El mayor grupo textil del mundo por capitalización bursátil dijo que registró en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal (febrero a octubre 2015) un beneficio atribuible de 2.020 millones de euros, un aumento del 20 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior
Tras el anuncio del resultado, en línea con las previsiones del mercado de 2.012 millones de euros, sus acciones bajaban en BOLSA (BIMBOA.MX)un 1,6 por ciento ante la falta de catalizadores para justificar nuevos repuntes en uno de los mejores valores del Ibex en lo que va de año.
"Inditex es un valor de crecimiento, muy sensible a los resultados y si no se producen sorpresas positivas, la acción suele reaccionar a la baja", dijo un gestor de fondos en Madrid.
En anticipación de fuertes tasas de crecimiento tanto en 2015 y 2016, las acciones de Inditex se habían revalorizado este año en un 36 por ciento frente a un descenso de 4 por ciento del Ibex-35.
La recuperación económica en España, con 1.822 tiendas su principal mercado, y el sostenido acierto con las colecciones contribuyeron a esta mejora.
Inditex contaba a finales del tercer trimestre con 6.913 de tiendas en 88 países, un incremento de unas 130 tiendas frente al trimestre anterior, gracias en parte a la expansión en China, donde su red aumentó en el tercer trimestre en 33 establecimientos a 547 tiendas.
China es ahora el segundo mercado de Inditex, y Pablo Isla, presidente ejecutivo del grupo, dijo el jueves que el potencial de crecimiento seguía siendo elevado en este país.
El gigante español de la moda dijo que las ventas subieron en los primeros nueve meses un 16 por ciento, a 14.744 millones de euros, por encima de las previsiones de los analistas (14.688 millones de euros).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 18 por ciento, a 3.328 millones de euros, frente a unas previsiones de 3.323 millones.
Respecto al comienzo del cuarto trimestre (noviembre a enero), el grupo textil indicó que las ventas en tienda y online a tipos de cambio constantes han aumentado un 15 por ciento en los primeros cinco semanas.
"Este crecimiento es espectacular toda vez que la base comparable no era fácil de batir (el año pasado las ventas crecían un 14 por ciento)", destacó Ignacio Romero, analista de Banc Sabadell en una nota a sus clientes.
Entre las pocas nubes que planea sobre la compañía figura la revalorización del dólar, que encarece sus compras de ropa en los países asiáticos y que ha contribuido a reducir el margen bruto de la compañía.
El margen bruto de Inditex bajó en 120 puntos básicos en el tercer trimestre al 60,1 por ciento. No obstante, en términos acumulados se mantuvo casi sin cambios y la compañía reiteró su previsión de cerrar el año con un margen bruto estable, es decir más/menos 50 puntos básicos sobre el margen del año anterior.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Inditex vuelve a marcar máximo histórico, por encima de 35 euros, a una semana de presentar resultados
- Economía/Bolsa.- Inditex se dispara un 5,9% tras presentar sus resultados
- Economía/Bolsa.- Inditex rebota más de un 3% tras presentar sus resultados
- Economía/Bolsa.- Inditex se deja un 0,46% pese a la mejora de sus resultados trimestrales