
Madrid, 10 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española reducía a mediodía las caídas de la apertura hasta un 0,23 % por el cambio de rumbo de algunos grandes valores como Santander y BBVA y pese al lastre que le suponía Inditex, que se daba la vuelta y sufría abultadas pérdidas.
A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 22,90 puntos pero recuperaba los 9.800 (9.812), mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,14 %.
En cuanto al resto de mercados europeos, sólo Londres permanecía en números rojos (0,29 %), en tanto que Fráncfort avanzaba un 0,18 %, París, un 0,19 %, y Milán, un 0,49 %.
Dentro del IBEX destacaba el cambio de rumbo de Inditex, que tras presentar sus resultados del tercer trimestre pasaba de liderar prácticamente en solitario las subidas del índice a encabezar los descensos con un recorte del 1,67 %.
También sufrían abultados descensos Acciona (1,40 %), Sacyr (1,16 %) y OHL (0,96 %), en tanto que entre los grandes valores sólo Telefónica e Iberdrola mantenían el tono negativo, con caídas del 0,92 % y del 0,03 %, respectivamente.
Santander, BBVA y Repsol, por su parte, lograban avances del 0,51 %, del 0,74 %, y del 1,01 %, con Endesa al frente del índice y un avance del 1,70 %.
Quabit, que cerro ayer una ampliación de capital de por un importe de 45 millones de euros, lideraba las alzas del mercado con un repunte del 5,41 %.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 618 millones de euros, de los que 64 correspondían al Santander, y 52 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía hasta 1,094 dólares.
Relacionados
- Renfe reduce sus pérdidas un 78,7% y eleva los ingresos un 2,4% hasta octubre
- La banca reduce sus pérdidas en bolsa tras corregir la eba su informe sobre solvencia
- Vértice 360º reduce sus pérdidas a septiembre un 26,7% por menores gastos financieros y deterioros
- Economía.- Vértice 360º reduce sus pérdidas a septiembre un 26,7% por menores gastos financieros y deterioros
- Economía.- Petrobras reduce un 29,6% sus pérdidas en el tercer trimestre, hasta 918 millones