MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba a media sesión del miércoles, encaminado a su séptima sesión consecutiva de pérdidas, con lastre del preponderante sector bancario tras un titubeante inicio de una sesión marcada por la volatilidad.
"Esta mañana hemos intentado rebotar, pero no lo hemos conseguido y ha habido presión de papel", dijo Enrique Zamácora, director de renta variable de LINK Securities.
Los inversores están ahora pendientes de cualquier evolución del selectivo, que se ha dejado casi un cinco por ciento en las últimas seis sesiones, con preocupación a que baje del soporte técnico de los 9.800 puntos.
La víspera, el mercado se vio sacudido por una nueva bajada de los precios de las materias primas y el petróleo, y la renta variable buscará nuevo rumbo esta tarde con el inicio de sesión en Wall Street como referencia.
"Es probable que hoy intentemos rebotar, pero habrá que esperar a la apertura de Nueva York", dijo Zamácora.
En el plano macroeconómico, la inflación china se aceleró ligeramente en noviembre aunque sigue lejos del objetivo, mientras un mal dato de importaciones en Alemania sugirió que la mayor economía de Europa aún tiene problemas para sacudirse el impacto de la ralentización de las economías emergentes.
En el plano doméstico, el Tesoro español colocó 3.700 millones de euros en deuda a 6 y 12 meses a tipos negativos, mientras el diferencial de la deuda española a 10 años
En este contexto, el Ibex-35 caía un 0,29 por ciento, hasta los 9.808,4 puntos, a las 12:38 horas, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 retrocedía un 0,17 por ciento, a 1.435,32.
Repsol, que sufrió la víspera con la abrupta caída de los precios del petróleo, rebotaba con subidas del 0,42 por ciento en línea con la evolución del crudo.
Otros valores limitaban las caídas con tímidos avances. Gamesa lideraba el Ibex-35 recuperando parte de lo perdido el martes con una subida del uno por ciento.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,31 por ciento, mientras BBVA se dejaba un 0,56 por ciento.
Dentro del sector, había caídas de entre el 0,9 y el 2,18 por ciento entre Bankinter Popular, Sabadell y Bankia.
Entre el resto de grandes valores predominaban las bajadas: Telefónica cedía un 0,09 por ciento e Inditex perdía un 0,395 por ciento antes de publicar resultados el jueves.
Fuera del Ibex-35, la atención seguía en Abengoa, que subía un 12,27 por ciento en un día en el que su banca acreedora se reunirá con KMPG en torno a la deuda de la empresa.
Relacionados
- Axway y APIdays revelan que el 88 % de los ejecutivos del sector financiero y bancario opinan que la gestión de API es esencial para destacar en el mercado
- El Sector bancario debería tomar las riendas
- La irrupción de empresas fintech hace temblar el negocio del sector bancario
- El Ibex-35 sube con avance de sector bancario a la espera del BCE
- El sector bancario mira al futuro