Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke, Trichet y Gordon Brown formarán parte del nuevo "súper consejo" de asesores de Pimco

En la imagen Ben Bernanke, Jean-Claude Trichet y Gordon Brown. Foto: Bloomberg.

La conocida como revolving door (o puerta giratoria) entre el mundo político y el sector privado sigue dando que hablar en Estados Unidos, donde dos de los ex banqueros centrales más importantes del mundo se sumarán a un nuevo consejo creado específicamente para ofrecer puntos de vista sobre economía y política a la gestora de bonos Pacific Investment Management Co, más conocida como Pimco.

La conocida como Pimco Global Advisory Board incluirá a Bernanke, quien capitaneó la Reserva Federal entre 2006 y 2014 además de ser el artífice de los estímulos ultraacomodaticios que han permitido a Estados Unidos sobrevivir a la Gran Recesión. Bernanke fue nombrado consejero de la gestora con sede en Newport Beach, California, en abril. Por su parte, Jean-Claude Trichet, fue presidente del Banco Central Europeo entre 2003 y 2011. 

Este nuevo grupo organizado por la que fuera una de las mayores gestora privada de bonos del mundo, hasta la marcha de su co-fundador, el archiconocido Bill Gross, también contará con la presencia de Gordon Brown, quien fuera primer ministro británico entre 2007 y 2010. A Bernanke, Trichet y Brown se suman los nombres de Ng Kok Song, gestor del fondo soberano de Singapur entre 2007 y 2013, y Anne-Marie Slaughter, presidenta del think tank, New America y ex directora de política de Departamento de Estado. 

Desde Pimco aseguran que este nuevo y privilegiado grupo de expertos se reunirá varias veces al año en Newport Beach, así como en otras partes del mundo, además de asistir al foro anual de Pimco para gestores de carteras y analistas. Al cierre del mes de septiembre, la gestora de bonos, propiedad de la aseguradora Allianz, contaba con 1,47 billones de dólares en activos gestionados. Dan Ivascyn, el director de inversiones de Pimco, reconoció en un comunicado que las recomendaciones de los miembros de este consejo "tendrán un valor incalculable" en el proceso de inversión de la gestora. 

Durante los últimos dos años y tras la marcha primero de Mohamed El-Erian, quien fuera su consejero delegado, y posteriormente de Gross, Pimco ha sufrido importantes desinversiones en su fondo estrella, el Total Return Fund. Aún así, según datos de Morningstar, este fondo ha registrado una rentabilidad mayor al del 85% del resto de competidores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky