Bolsa, mercados y cotizaciones

Metrovacesa dejará mañana Ibex-35 a la espera resultado dos opas

Madrid, 19 sep (EFECOM).- Las acciones de la inmobiliaria Metrovacesa cotizarán mañana por último día en el selectivo Ibex-35, a la espera de que se conozca el resultado de las dos opas lanzadas sobre la sociedad, cuyo plazo de aceptación se cerrará también mañana miércoles.

Así, el Ibex-35 quedará temporalmente compuesto por 34 valores, mientras se conoce de forma oficial el resultado de las opas presentadas sobre la sociedad inmobiliaria: la planteada por el presidente de la empresa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler a 80 euros por acción y la lanzada por la familia Sanahuja, a 78,10 euros por título.

Lo lógico es que muchos accionistas acudan a alguna de las opas o incluso a ambas, lo que originará que el "free float" de la compañía -el capital que no está en manos de accionistas de referencia- se reducirá de manera muy sustancial y no tendría mucho sentido que, en esas circunstancias, Metrovacesa estuviera en el selectivo.

No obstante, la última palabra la tendrá el Comité Asesor del Ibex, que se reunirá con carácter extraordinario el próximo lunes, 25 de septiembre, con el fin de tomar una decisión definitiva al respecto.

Paralelamente a su exclusión del Ibex-35, la compañía sigue inmersa en el proceso de opas que compiten por el control de la sociedad. Mañana concluirá el plazo de aceptación y se espera que a última hora del miércoles se conozcan datos más o menos definitivos sobre los accionistas que han acudido.

La agitación que se vive en torno a Metrovaces quedó claramente reflejada hoy en el mercado, donde la inmobiliaria movió más de 1,6 millones de títulos, por valor de casi 128 millones de euros, lo que la colocó como la quinta compañía más negociada en la bolsa española.

Los títulos de la sociedad subieron un 0,64 por ciento y alcanzaron 78,30 euros, un precio ligeramente superior al que ofrece la familia Sanahuja en su opa, lo que indica que el mercado sigue confiando en el potencial de subida de la compañía.

Algo más prudente se mostró el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, que en declaraciones a Radio Intereconomía vaticinó anoche que "a partir del día 21 la acción bajará, pero, poco a poco se irá recuperando y volverá a subir", gracias al "beneficio de 900 millones de euros" que espera para 2006.

De momento, tan sólo el 7,03 por ciento del capital de Metrovacesa ha decidido aceptar las ofertas, que en conjunto podrían cubrir el 46 por ciento de las acciones (Rivero y Soler han extendido su propuesta al 26 por ciento del capital, mientras que los Sanahuja han dirigido la suya al 20 por ciento, tras ser rechazada su mejora).

La opa que ha recibido mayor acogida hasta ahora es la de Rivero y Soler, que ha captado el 4,57 por ciento del capital, casi el doble que la de los Sanahuja, que ha logrado el respaldo del 2,46 por ciento del capital, a falta de contabilizar los datos de la sesión de hoy y la de mañana.

Las tres cajas presentes en Metrovacesa -Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Caja Castilla La Mancha- han decidido vender conjuntamente el 3,04 por ciento del capital de la inmobiliaria a Rivero y Soler, del 13 por ciento que poseen.

Pese a que los accionistas pueden elegir una de las opas o acudir a ambas, los expertos prevén una moderada aceptación, que confirmará el traslado de la "guerra" entre Rivero y Soler y los Sanahuja al consejo de administración de la compañía.

La conclusión del plazo de aceptación de las dos opas pondrá punto final a un proceso que dura ya seis meses y medio, desde que la familia catalana lanzara una oferta por Metrovacesa el pasado 1 de marzo, que fue contrarrestada por la propuesta de Rivero y Soler el 5 de mayo. EFECOM

eco-vnz/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky