Entre las grandes eléctricas mundiales con mayor capacidad renovable la estrella indiscutible para el mercado es la norteamericana NextEra. Y es que la empresa se encuentra en plena forma: cuenta con la mejor recomendación de su historia, lo que le sirve para auparse como el mejor consejo de las utilities.
Según los datos de Energy Intelligence, la compañía tiene una capacidad en energías renovables de 12,4 gigavatios y desde Morningstar esperan que el negocio "añada más de 5,2 gigavatios de energía solar y eólica entre 2015 y 2018". Por su parte, desde Scotia Howard Weil apuntan que la empresa genera "alrededor del 95% de su electricidad de fuentes de combustible bajas en carbón, incluyendo gas natural, nuclear y renovables, situándola por delante de la regulación actual y la planeada sobre el uso del carbón y de agua y energía limpia".
En el año la firma ha sufrido un retroceso del 9,3% en el parqué -que se convierte en una revalorización del 1% para el inversor en euros-, y los expertos le otorgan un potencial de más del 20% a pesar de que su PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 2016 cotiza con una prima de casi un 8% con respecto a sus competidoras americanas. "El mercado valora claramente el crecimiento de su beneficio y de sus dividendos, lo que creemos que apoya una valoración premium", señalan desde Scotia Howard Weil.
Y es que el consenso de analistas recogido por FactSet espera que las ganancias de NextEra aumenten casi un 19% entre 2015 y 2017, hasta superar los 3.000 millones de dólares. "La empresa tiene un crecimiento muy bueno y una ejecución de máxima categoría tanto en su negocio como utility como en el no regulado", señalan desde Barclays. La compañía cuenta con aproximadamente 4,8 millones de clientes a través de su negocio regulado de Florida Power and Light Company y opera el porfolio más grande de energía renovable del país a través de NextEra Energy Resources.
"Las inversiones que se están realizando en ambos segmentos, combinadas con la relativa certidumbre de las ganancias procedentes de los negocios regulados, crean visibilidad para ver un crecimiento de un dígito alto anual hasta 2018", apuntan desde Scotia Howard Weil.
Un dividendo creciente
Con cargo a las cuentas de 2015, NextEra abonará 3,07 dólares por título, lo que a los precios actuales supone una rentabilidad del 3,15%, por debajo de la media del 4% de las diez grandes estadounidenses.
Sin embargo, durante los dos próximos años sus pagos aumentarán casi un 28%, hasta los 3,92 dólares por acción -lo que supone una rentabilidad del 4%-, gracias a la subida de sus beneficios y a un aumento en el payout. La firma espera aumentar el porcentaje de sus ganancias dedicadas a retribuir al inversor desde el 55% actual hasta el 65 en 2018. "Esto implica un crecimiento de sus dividendos de entre el 12 y el 14% hasta ese año", señalan desde MorningStar.