AXA
17:30:00
41,395

0,000pts
Goldman Sachs no oculta su asombro: "Es una sorpresa que Axa eleve el porcentaje del beneficio que dedicará a remunerar a sus accionistas". Efectivamente, la aseguradora francesa adelantó el jueves que el payout se situará entre el 45% y el 55% en 2016 frente a la horquilla entre el 40% y el 50% que había anunciado anteriormente.
"La compañía está asumiendo unos resultados anuales positivos y niveles de capital acordes con los requirimientos de las normas de solvencia que entran en vigor en enero", continúa la firma de inversión norteamericana, que, ni mucho menos, ha sido la única en reconocer la iniciativa de Axa. Hasta ocho casas de análisis han reiterado la recomendación de compra sobre las acciones de la francesa tras conocer el anuncio, entre ellas, Société Générale, Morgan Stanley, Nomura o BNP Paribas.
Por supuesto, tampoco ha faltado la celebración en el parqué. Las acciones de Axa han llegado a repuntar más de un 5% el viernes en un nuevo ataque a los altos del año, la zona de los 26 euros, que se corresponde también con máximos que no visitiban desde 2008. Un comportamiento que hace que la estrategia que elMonitor (la herramienta de inversión de elEconomista) tiene abierta sobre los títulos de la aseguradora desde el 11 de marzo del presente año acumule una rentabilidad de más del 13%.
De cara a los próximos meses, el consenso de mercado considera que Axa aún cuenta con un potencial alcista del 5% hasta los 26,7 euros en los que sitúa su precio objetivo. En total, de todas las casas de análisis que valoran sus acciones, el 72% emite recomendaciones positivas sobre ellas y solo 6% negativas.
Uno de los mayores atractivos que ofrece Axa a los inversores es precisamente la rentabilidad de su dividendo. Según las estimaciones, se elevará por encima del 4% en 2016. El próximo pago, que se espera que se haga efectivo en mayo del año viene, será de 1,14 euros por acción, si se cumplen las previsiones, frente a los 0,95 euros con los que remuneró a sus accionistas en mayo de este año. La rentabilidad del dividendo de Axa se sitúa entre las cinco más jugosas de Europa de las grandes compañías que merecen el consejo de compra para el consenso de anlistas.
Del mismo modo, la aseguradora se impone a su principal competidora en Francia, Allianz, al mostrarse más barata por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) y lucir una recomendación más sólida.