Marko Daljajev dice que ha hecho dinero en la bolsa de Turquía y Rusia ignorando los grandes eventos que copan los titulares. Es un buen consejo ahora que las tensiones se han disparado después de que Turquía derribara un caza ruso esta semana.
Daljajev gestiona el SEB Eastern Europe Small Cap Fund, que es el major fondo entre los 100 que mantienen posiciones considerables en ambos países. En los últimos 12 meses, Rusia ha estado en recesión, golpeada por una caída del 42% en los precios del petróleo.
Turquía ha tenido inestabilidad parlamentaria, una lira debilitada, terrorismo y una oleada de refugiados. A pesar de todo ello, el fondo de Daljajev, denominado en euros, ha subido un 17%, mientras que el MSCI Eastern Europe de referencia cae un 5%.
El gestor lo ha conseguido centrándose en lo pequeño y local. Por ejemplo, su principal apuesta en Turquía es Park Eletrik, una empresa de extracción de metales que según Daljajev subirá a pesar de la caída del cobre. En Rusia apuesta por Ros Agro, productora de cerdo y azúcar que se beneficia de las políticas alimentarias rusas y sus acciones se han duplicado.
No habrá conflicto
"Aunque la historia general para las materias primas como el cobre puede ser delicada, algunas compañías pequeñas podrían hacerlo muy bien y tarde o temprano los inversores lo van a descontar", asegura el gestor de 32 años en una entrevista.
Daljajev no se inmuta respecto al último incidente entre ambos países y asegura que una escalada no sirve a los intereses de ninguno de los dos. Con sede en Tallin, la capital de Estonia, sigue centrado en buscar desequilibrios en los precios. Por ejemplo, recientemente vendió una de sus farmacéuticas rusas al calcular que había sobreoferta de farmacias en el país, con una media tres veces superior a la europea.
Daljajev se hizo cargo del fondo, que actualmente vale unos 49 millones de euros, a comienzos de 2014 en el Skandinaviska Enskilda. Por el bien de la liquidez del fondo, mantiene pequeñas posiciones en los grandes nombres de los índices rusos y turcos. Pero es en las compañías pequeñas donde obtiene sus beneficios. "Si tomas una gran posición en uno o dos valores que suben un 100% no te tienes que preocupar demasiado por el resto", concluye.