
EN DIRECTO | todas las reacciones. Turquía ha derribado este martes un avión de combate ruso cerca de la frontera con Siria, afirmando que violó de forma reiterada su espacio aéreo, en uno de los choques más graves públicamente reconocidos entre un miembro de la OTAN y Rusia en medio siglo. Rusia, no obstante, niega que su bombardero Su-24 violara el espacio aéreo de Turquía. Según el Ejército, se advirtió en hasta 10 ocasiones al avión durante un lapso de cinco minutos antes de proceder a su derribo dos cazas F-16 turcos. Según se puede ver en un vídeo publicado por Haberturk, los pilotos han conseguido eyectarse. Vea aquí las imágenes del derribo del caza.
Una brigada turcomana ha asegurado que sus fuerzas han matado a tiros a los dos pilotos rusos. Rusia ha anunciado este martes que dos pilotos rusos han muerto a raíz del ataque, de acuerdo con la agencia de noticias RIA Novosti.
Abatido en una zona tensa
Expertos citados en la cadena CNNTürk creen que el caza ruso pudo atravesar una 'protuberancia' de terreno turco de apenas tres kilómetros de ancho. El derribo se ha producido en el norte de Siria, en la localidad turcomana de Bayirbucak, cerca de la frontera, según la agencia oficial Anatolia.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el avión se ha estrellado en una zona montañosa en el norte de la provincia de Latakia, donde ha habido bombardeos aéreos previos y donde las fuerzas progubernamentales han estado enfrentándose a los insurgentes
Dos helicópteros militares rusos se acercaron a la zona para buscar a los pilotos, pero los milicianos turcomanos no les dieron permiso de aterrizar. Entre 20 y 25 minutos después del incidente empezó un intenso bombardeo ruso contra la zona.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha informado de que uno de sus aviones se ha estrellado en el norte de Siria presuntamente como resultado de un "ataque desde tierra". En un comunicado, ha asegurado que el avión volaba a 6.000 metros y que en ningún momento ha salido del espacio aéreo de Siria. "Durante el vuelo, el avión permaneció todo el tiempo sobre el territorio de Siria, como quedó registrado en los radares", ha declarado el Ministerio de Defensa ruso.
Putin ha considerado el derribo, durante su reunión con el rey de Jordania Abdalá II, como "una puñalada por las espalda de los cómplices de terroristas".
El suceso se ha producido después de que Turquía haya solicitado esta semana una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir los ataques contra turcomanos en la vecina Siria y de que la semana pasada Ankara convocara al embajador ruso para protestar por el bombardeo de sus localidades.
Unas 1.700 personas han huido de la zona montañosa en la frontera con Turquía como resultado de los combates en los tres últimos días, según reveló este lunes un responsable turco. Los aviones rusos han bombardeado la zona en apoyo a las operaciones terrestres por parte de las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.
Entre Moscú, Damasco y Ankara
El Kremlin se ha mostrado partidario de no precipitarse en extraer consecuencias sobre el derribo de un avión de combate ruso este martes en Siria y ha abogado por esperar a que se conozcan las causas exactas del siniestro.
"Hasta ahora no hemos escuchado el motivo del siniestro de nuestro avión por parte del Ministerio de Defensa", ha incidido el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, que sin embargo sí ha dejado claro que el aparato "estaba en el espacio aéreo sirio, sobre el territorio de Siria".
"Sería erróneo hacer algún tipo de conjetura ahora mismo, hacer ninguna declaración hasta que tengamos una imagen completa" de lo sucedido, ha defendido, llamando a "ser pacientes". No obstante, ha reconocido que se trata de "un incidente muy grave".
En la misma línea, Siria considera que el derribo de un avión militar ruso por parte de las fuerzas de Turquía demuestra que este último país "respalda el terrorismo" y le brinda "todas las formas (posibles) de apoyo, según la agencia oficial de noticias SANA.
Por su parte, el Gobierno turco ha asegurado que tiene el derecho a defenderse "contra quien quiera que viole" las fronteras del país, después de que la Fuerza Aérea de Turquía derribara hoy un avión de combate ruso cerca de la frontera con Siria.
"No tenemos interés en el territorio de otro país. Es nuestro derecho y obligación internacional defender nuestro espacio aéreo o terrestre contra quien sea quien lo viole", aseguró el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.