Engie entrará a elMonitor al precio de cierre de la sesión de este miércoles tras haberse incorporado al top ten de las grandes compañías europeas por recomendación. Uno de sus mayores atractivos es la rentabilidad de su dividendo, que supera el 6%.
La sobreponderación de Europa frente al resto de mercados por parte de las firmas de inversión en sus perspectivas para 2016 ha llevado a la herramienta de inversión de elEconomista a buscar oportunidades en el Viejo Continente.
Engie, antigua GDF Suez, es una de las más atractivas. La mejora que ha protagonizado la recomendación que emite sobre sus títulos el consenso de mercado la ha situado entre las grandes compañías europeas que reciben un consejo de compra más sólido.
Uno de los mayores atractivos que ofrece la gasística francesa al inversor es la rentabilidad de su dividendo. A los precios actuales de sus acciones, se elevará por encima del 6% en 2016, según las estimaciones de las firmas de inversión. El próximo pago lo realizará en mayo del año que viene y será de 0,5 euros por título, según las mismas previsiones.
En el parqué, las acciones de Engie han remontado un 16% desde los mínimos del año hasta los que se hundieron a principios de octubre aunque aun se encuentran a más de un 20% de los 20 euros que llegaron a alcanzar a principios de 2015. El consenso de analistas confía en que cuentan con un potencial alcista del 15% hasta los 16,26 euros en los que sitúan su precio objetivo.
Las casas de análisis esperan además que la compañía protagonice un fuerte incremento de sus ganancias en los próximos años. Entre 2015 y 2017 se estima un crecimiento de más del 20%, lo que favorecerá que por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) se abarate y cotice a 13,2 veces de media el próximo año, frente a las 14,8 veces a las que cotiza actualmente.