Bolsa, mercados y cotizaciones

Retirada en las bolsas: el índice ZEW enturbia las perspectivas sobre el crecimiento y el Ibex se asusta

Los primeros compases de la negociación, con leves caídas, han dado paso a una clara tendencia bajista en el selectivo, que cede un 0,6%, hasta 12.220 puntos. Los bancos son los más afectados por las órdenes de venta.

La reacción ha sido inmediata. De los suaves movimientos a la baja durante los primeros compases de la negociación se ha pasado a una corrección medianamente relevante. El principal culpable ha sido el desalentador dato de sentimiento económico en Alemania elaborado por el instituto ZEW, que ha caído a su mínimo desde 1999.

Los futuros estadounidenses, lejos de ayudar, contribuyen a diseminar los miedos, al anticipar números rojos en la apertura de Wall Street. Y es que de nuevo surgen las incertidumbres y los miedos sobre la economía. Al índice ZEW se suman las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha señalado que podría ralentizarse el crecimiento económico. Eso sí, aún quedan por conocerse el dato de viviendas iniciadas en Estados Unidos, que se publicará a las 14.30 (hora española).

En el mercado español, la balanza se ha decantado claramente por el lado de las pérdidas, con retrocesos superiores al 1% para ACS y Telecinco. Los blue chips se colocan todos en terreno negativo. BBVA cede un 1%; Santander, un 0,9%; y Telefónica, un 0,3%.

Son pocos los valores que logran 'salvarse de la quema'. Inditex, que presentará mañana sus resultados del primer semestre y sufrió ayer una de los mayores castigos, suma un 0,6%. Enagás, después de intentar aclarar su posición respecto a una eventual fusión con Red Eléctrica, avanza un 0,3%. Y Metrovacesa, una vez confirmado que las cajas acudirán de forma testimonial a la opa de Rivero, alcanza el precio ofrecido por los Sanahuja, 78,1 euros por título. En cualquier caso, es Inmocaral la que lidera el continuo al dispararse un 8%.

Por valores, el sector financiero, uno de los más afectados por un cambio en la situación económica, es el que peor parte se está llevando. Société Générale, Aegon y Deutsche Bank retroceden cerca de un 2% y se colocan en las últimas posiciones del EuroStoxx 50. Mientras, las petroleras son las que mejor capean el temporal. Eni sube alrededor de un 1% y Total, un 0,2%. Por parqués, París es el más bajista con una caída del 1%, seguido de Francfort con un 0,8% y Londres, que se deja un 0,6%.


El petróleo, entretanto, mantiene su repunte de primera hora, aunque la subida va perdiendo intensidad por momentos. El barril Brent suma un leve 0,2%, hasta 64,17 dólares. Por último, el euro baja un 0,36%, hasta 1,2659 dólares, después del fatídico dato publicado sobre el sentimiento económico alemán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky