SINGAPUR (Reuters) - El crecimiento económico mundial podría haber tocado ya su máximo nivel después de registrar el comportamiento más fuerte en tres décadas, dijo el martes el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato.
Ante los representantes de los 184 países miembros del FMI, en un encuentro que se celebra en Singapur, Rato advirtió además de que las alzas del precio del petróleo, los desequilibrios económicos mundiales y el creciente proteccionismo comercial son las mayores amenazas al crecimiento económico global.
Igualmente, sostuvo que la expansión se estaba equilibrando más, y que una desaceleración en la economía estadounidense se atenuaría por la recuperación de Europa y Japón, además de los buenos desempeños de China e India.
El responsable máximo del FMI dijo que el mundo había convivido con altos precios del crudo sin sufrir ningún efecto serio, pero que podrían surgir problemas si la oferta sigue ajustada.
Rato dijo que, por el bien de su propia economía, Estados Unidos debería hacer "reducciones sustentables" en su déficit fiscal.
Además, Rato hizo un llamamiento a renovar el compromiso con el multilateralismo a fin de abordar los desequilibrios económicos globales e instó a que los países reanuden la ronda de conversaciones comerciales de Doha, que se ha estancado.
Relacionados
- El G7 predice fuerte crecimiento y advierte de posibles riesgos
- Almunia advierte riesgos crecimiento económico UE aumentarán 2007
- Trichet dice crecimiento sigue robusto, advierte sobre inflación
- Rato prevé alto crecimiento mundial, pero advierte de amenazas
- Economía/Macro.- Esade advierte de que el elevado déficit exterior de España amenaza el crecimiento en el medio plazo