Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- La CE pide a Rusia resolver rápidamente el conflicto con Shell por el proyecto Sajalín-2

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El comisario de Energía de la UE, Andris Piebalgs, pidió hoy a las autoridades rusas resolver "rápida y satisfactoriamente" el conflicto con la petrolera anglo-holandesa Shell para que pueda retomar el proyecto energético Sajalín-2. Piebalgs escribirá al ministro ruso de ruso de Energía para ofrecerle el apoyo de la Comisión Europea y lograr una solución rápida de este asunto.

El Ministerio de Recursos Naturales ruso decidió ayer revocar la licencia de impacto medioambiental concedida en el año 2003 al proyecto Sajalín-2 que lidera Shell, lo que supondrá la paralización de una inversión de unos 15.000 millones de euros.

El comisario Piebalgs señala en un comunicado que todos los países tienen "el legítimo derecho y también la obligación" de garantizar que la extraccción de petróleo o gas en su territorio se hace respetando los criterios medioambientales, objetivo ampliamente compartido por la UE.

No obstante, prosigue Piebalgs, en el caso de que se hayan detectado este tipo de problemas en el proyecto de Sajalín-2, deben ser identificados "de manera clara e inequívoca" por las autoridades rusas, que deben dar a Shell el "tiempo suficiente" para resolverlos de acuerdo a criterios "definidos y claros" estipulados de antemano.

"El éxito de la asociación energética entre Rusia y la UE", continúa el comisario, descansa en "el respeto mutuo de la transparencia, la predictibilidad y la no discriminación".

En su opinión, esto debe aplicarse tanto a las compañías europeas que invierten en Rusia como al derecho de las compañías rusas a vender gas y petróleo libremente a la UE.

"No tengo dudas de que, a la luz de estos valores compartidos, las autoridades rusas resolverán rápidamente y de manera satisfactoria la cuestión técnica con Shell", subraya Piebalgs.

Finalmente, recuerda que, para garantizar que las compañías puedan invertir en proyectos energéticos de varios billones de euros, es necesario contar con un clima inversor "previsible", tanto en Rusia, como en la UE o en cualquier otro país.

"Sin ello, la inversión en nuevos proyectos energéticos será muy complicaa y generará incertidumbre sobre el futuro suministro mundial de energía", advierte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky