Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.-España agotará la diplomacia para resolver el conflicto con Noruega pero no descarta "otras actuaciones"

El sector pesquero reclama al Gobierno más contundencia en la defensa de sus intereses

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Gobierno español agotará la vía diplomática para resolver el conflicto con Noruega a raíz del apresamiento de tres barcos gallegos en el archipiélago de Svalbard acusados de pesca ilegal, pero no descarta emprender "otro tipo de actuaciones" si es necesario para dirimir la situación.

"Queremos agotar la vía bilateral, pero si no funciona, no descartamos otro tipo de actuaciones y para ello hemos concertado ya reuniones con otros ministerios, como el de Economía, de Sanidad y de Industria, Turismo y Comercio", aseguró hoy el secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro.

España está realizando actuaciones a través de su embajada en Noruega, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha enviado notas verbales de protesta al país nórdico, y ahora está a la espera de su respuesta. "Antes de acudir a cualquier tipo de foro, lo lógico es que tratemos de resolver la situación en el ámbito bilateral, sabiendo que tenemos el soporte de la UE", dijo.

Aunque Fragueiro se mostró partidario de esperar la respuesta de Noruega "un tiempo prudencial", insistió en que este país no está capacitado para capturar y sancionar barcos de otra bandera en aguas internacionales, según lo establecido el Tratado de París, de acuerdo a la interpretación tanto de España como de la UE.

Al término de la reunión de responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el sector bacaladero para abordar la situación de los barcos capturados, Fragueiro sostuvo que la actuación de Noruega es "desproporcionada y no se ajusta a derecho", pero eludió precisar si España recurrirá al Tribunal de la Haya.

Fragueiro sí indicó que los servicios jurídicos tanto de su Departamento como de Asuntos Exteriores están a disposición de la empresa armadora del 'Arosa 9', 'Arosa 12' y 'Arosa 13' (Transpesca), que ha manifestado su intención de presentar sendos recursos por la forma de capturar a sus buques, sobre todo en el último apresamiento.

"Los servicios jurídicos del Gobierno español apoyarán y asesorarán también unas demandas, en este caso, de un privado", dijo Fragueiro, tras insistir en que "queda muy claro" que el Gobierno ha atendido en todo momento las necesidades de los tripulantes de los barcos españoles.

"INVASIÓN, HUMILLACIÓN Y GUERRA".

El presidente de la Asociación de Titulados Náutico-Pesqueros (Aetinape), José Manuel Muñiz, reclamó la presencia de una patrullera española en el archipiélago de Svalbard que ponga fin a la "humillación" a que se somete a los barcos españoles y a la continua transgresión del Derecho Marítimo Internacional por parte de Noruega.

El responsable de la asociación que representa a los capitanes y oficiales de los barcos les recomendó que no atiendan las órdenes de los servicios de inspección pesquera de Noruega, porque no tienen facultad de apresamiento y sanción, al tiempo que apostó por medidas comerciales contra los productos del país escandinavo en el mercado español.

En el mismo sentido, el presidente de los Armadores de la Asociación de Empresas de Pesca del Bacalao (Arbac), Miguel Iriondo, consideró que las autoridades noruegas han superado sus competencias y abusado de su autoridad, por lo que reclamó el apoyo jurídico y la defensa del Gobierno sin fisuras. "España ha sido invadida por Noruega, por lo que estamos en Estado de guerra", estimó.

El secretario del CIG-Mar, Xavier Aboy, afirmó que el sindicato gallego dará "un margen de confianza" al Gobierno español en la defensa de los pescadores españoles, pero no se dejará llevar "al matadero", al tiempo que lamentó la falta de apoyo de responsables de Asuntos Exteriores a los marineros "que fueron asaltados militarmente" por Noruega.

"Salimos como entramos, nos piden paciencia", resumió Aboy, para quien esta situación de abuso por parte del país escandinavo presenta muchas similitudes con el conflicto librado con Canadá en aguas del Atlántico Norte (NAFO) a raíz de las capturas de fletán. "Al final, nos van a echar del caladero", aventuró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky