Bolsa, mercados y cotizaciones

La inflación socorre al ahorro en renta fija

Los más de 350.000 millones de euros que las familias españolas invierten en deuda no corren peligro mientras el escenario sea el de ausencia de inflación. En el nuevo número de Inversión a Fondo, que podrá descargar gratis desde hoy en el kiosco de 'elEconomista', analizamos hasta cuándo estará a salvo y qué escenario contemplan los expertos para este activo.

El grueso del ahorro en España está en carteras conservadoras, donde la renta fija asume un papel protagonista. Según los últimos datos de Inverco, los hogares invierten más de 350.000 millones de euros en deuda que, de no ser por la ausencia de inflación, ahora deberían llevarse las manos a la cabeza después del rally que acumula y los bajos rendimientos que ofrece. Sin embargo, el escenario desinflacionista que se dibuja a medio plazo no solo resta cualquier tipo de presión sobre este activo, sino que, además, lo convierte en atractivo si se tienen en cuenta los rendimientos reales que ofrece (esto es, el interés final una vez descontada la inflación). En Inversión a Fondo analizamos cuándo se espera que la renta fija pueda causar problemas y qué aconsejan los expertos para sortear la volatilidad que se presume de este mercado a medio plazo, además de otros reportajes que encontrará a continuación.

Cuándo volverá a pesar el crudo en el IPC

Sí, uno de los motivos por los que los precios están tan bajos se encuentra en la caída del precio del petróleo. El exceso de oferta de esta materia prima ha condenado su evolución en los últimos meses. Sin embargo, esta situación no durará eternamente y es cuestión de tiempo que el petróleo vuelva a generar inflación... Analizamos cuándo.

Los cambios de equipo salen bien

El mundo de la gestión de activos vivió una auténtica revolución hace un año, cuando Francisco G. Paramés salió desordenadamente de Bestinver. Pero tan solo fue el primero de muchos, detrás saldrían de sus respectivas casas Iván Martín, que se marchó de la gestora del Santander para fundar su propia firma, Magallanes Value o Firmino Morgado, el primer gestor milmillonario de un fondo de bolsa española también se fue de Fidelity para fundar más tarde W4i. Un año después de aquellos cambios, hacemos balance del resultado que han arrojado los cambios de equipo.

¡Que no le den gato por liebre!

La comisión de gestión que paga cuando contrata un fondo no siempre está justificada, es decir, que detrás no siempre existe una gestión activa que compense con sus resultados el peaje que asume el cliente -otras veces sí, claro-. Por ello, ofrecemos la forma de escapar de la gestión pasiva para que no le den gato por liebre por su fondo.

Qué necesita Brasil para brillar

La economía brasileña se enfrenta a su peor año de los últimos 25, una situación que es difícil de revertir teniendo en cuenta su alta inflación, la continua depreciación de su divisa y la falta de confianza en el Gobierno actual... Todo ello ha desincentivado la inclusión de las compañías cariocas en las carteras. Sin embargo, los expertos identifican determinados factores clave que tendrían que cambiar para que Brasil vuelva a ser una opción de inversión.

Cómo funciona el mercado de divisas

Le explicamos cuál es el mecanismo del mercado de divisas, el más líquido y en el que mayor volumen se mueve. Nada menos que 6 millones de trillones de dólares al día. También analizamos donde están las oportunidades.

Concepto de la escuela: socimi

Si existe un término de moda en estos últimos meses es el de socimi. Cada mes se escucha la llegada de una nueva y, poco a poco, se han convertido en el vehículo preferido del inversor para adquirir exposición al sector inmobiliario y tratar de aprovechar mediante esta vía la recuperación que se espera de la economía española. Pero hay socimis y socimis... Unas con una trayectoria más sólida que cotizan en el mercado continuo y otras de más reciente creación que se negocian en el MAB. Explicamos las diferencias que existen entre ambas y qué aspectos debe tener en cuenta un inversor antes de lanzarse a dar el paso de ser accionista de una.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky