
Tokio, 29 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en positivo después de que, como se espera, el Banco de Japón (BoJ) haya decidido no activar ningún estimulo adicional y de que las principales compañías niponas estén registrando buenos resultados semestrales.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 147,39 puntos, un 0,78 por ciento, y se situó en 19.083,10 unidades, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 11,09 puntos, un 0,72 por ciento, hasta los 1.558,20 enteros.
El parqué tokiota abrió plano y osciló entre el terreno de las ganancias y las pérdidas de manera intermitente hasta que el BoJ anunció al termino de su reunión mensual de dos días que no habrá cambios en su ambicioso programa de flexibilización monetaria.
En un principio el Nikkei cayó con cierta fuerza pero los inversores recobraron pronto el pulso comprador y el índice tokiota consiguió cerrar en positivo la sesión.
Tal y como ya preveían la mayoría de analistas, el banco central nipón ha decidido no mover ficha por el momento y ha descartado más estímulos ante la relativa solidez que está mostrando la economía nipona pese a las turbulencias procedentes de China, mayor socio comercial de Japón.
La marea de resultados de empresas positivos publicados esta semana ayudaron a impulsar los valores de muchas compañías como la química Tokuyama, que subió un 11,9 por ciento después de que doblara su previsión de beneficios para este año fiscal, que concluye en marzo de 2016.
Por su parte, la farmacéutica Shionogi ganó un espectacular 11,4 por ciento coincidiendo con el anuncio de que planea lanzar en 2018 un tratamiento de gripe de 24 horas, que sería el primero de este tipo en el mundo.
Los fabricantes de pañales vivieron también una buena jornada después de que el Gobierno chino anunciara que va a acabar con la política de hijo único. Así, Kao sumó un 3,9 por ciento y Unicharm, un 3,6 por ciento.
En la primera sección avanzaron 1.057 valores, frente a 724 que retrocedieron, mientras que 125 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 3,151 billones de yenes (23.757 millones de euros),frente a los 3,406 billones de yenes (25.819 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- El Banco de Japón opta por no activar estímulos adicionales
- El Banco de Japón se abstiene de añadir más estímulos a pesar del deterioro de las economías emergentes
- Economía/Macro.- El Banco de Japón se abstiene de añadir más estímulos a pesar del deterioro de las economías emergentes
- El Banco de Japón recorta sus previsiones de PIB y mantiene su programa de estímulos
- Economía/Macro.- El Banco de Japón recorta sus previsiones de PIB y mantiene su programa de estímulos