
OHL
17:35:14
0,32

+0,01pts
OHL ha llegado a rebotar hoy más un 4% en bolsa pese a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) ha notificado a su filial mexicana el inicio de varios procedimientos sancionadores contra la misma y contra algunos de sus directivos.
Este rebote, tras la caída de más del 20% que han sufrido los títulos de la constructora que dirige Juan Miguel Villar-Mir en los últimos días, da a entender que el mercado ya ha adelantado el peor escenario en México. Desde los máximos del año, los 15 euros que alcanzaron sus acciones en febrero, las pérdidas ya superan el 50%.
"Es una noticia negativa aunque difícil de medir el impacto hasta conocer el alcance de las posibles sanciones", explica Banco Sabadell en su último informe sobre OHL, en el que concluye que "a la espera de conocer las sanciones de la CNBV, las investigaciones más relevantes son las que están siendo llevadas a cabo por la Administración Central y por la del Estado de México sobre el posible fraude en las modificaciones de los títulos de concesión".
Desde la perspectiva técnica, Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, comenta que, "a pesar de puntuales rebotes", es un valor "del que mantenerse al margen", puesto que, en opinión del experto, "sigue en caída libre". "No sería de extrañar que fuera a buscar la zona de los 5 euros en los próximos meses", concluye Almarza.
Abertis y Colonial
Otras informaciones apuntan este lunes a que Villar-Mir habría declarado su intención de aumentar su participación en Abertis (compañía de la que ya posee un 16,1%) y Colonial (14,5%) "sin llegar en ningún caso a superar el umbral del 30%, que implicaría tener que realizar una OPA", según reseña Banco Sabadell.
"No es la primera vez que manifiesta su intención de aumentar su participación en estas sociedades aunque recordamos que en ambos casos ha rebajado su participación en los últimos meses con el fin de financiar su parte de la ampliación de capital de OHL. Por este motivo, dudamos que se produzcan incrementos significativos de su posición en estas compañías, por lo menos en el corto plazo", reflexiona la entidad catalana.
