Una de las salidas a bolsa más esperadas del año espera su estreno el miércoles sobre el parqué de la New York Stock Exchange. Ferrari ha fijado ya el precio de su acción en los 52 dólares, en la parte más alta del rango, por lo que recauda un total de 893 millones de dólares con su oferta pública.
El fabricante de coches de lujo había anunciado que su estreno bursátil pondría un precio aproximado a sus títulos de entre 48 y 52 dólares. Fiat Chrysler Automobiles (FCA), el mayor inversor de Ferrari, venderá aproximadamente un 9 por ciento de su participación en la compañía. Con 17,18 millones de acciones disponibles a un precio de 52 dólares, y asumiendo la deuda adquirada por Ferrari por parte de Fiat, la compañía contará con un valor de mercado de aproximadamente 12.000 millones de dólares.
Fiat Chrysler Automobiles, capitaneada por Sergio Marchionne, recaudará más de 4.000 millones de dólares con la salida a bolsa de Ferrari, que cotizará bajo el ticker RACE. Según los gestores de esta salida a bolsa, la demanda de acciones de Ferrari ha desbordado a la limitada oferta de títulos disponibles.
Este soplo de dinero fresco para FCA es crítico para poder ejecutar su plan de financiación de 48.000 millones de dólares que pretende expandir las operaciones de Jeep, Alfa Romeo y Maserati. Las acciones de Fiat Chrysler han subido más de un 60 por ciento desde que la compañía italoamericana anunciase sus planes de sacar Ferrari a bolsa el pasado 28 de octubre de 2014.
La evolución bursátil de FCA desde entonces destaca considerablemente cuando se compara con la de otros fabricantes, como por ejemplo General Motors, que suman una subida del 7 por ciento. Otros, como Volkswagen, han sufrido un desplome que ha borrado alrededor de un 30 por ciento de su valor bursátil.