
Bankinter inaugura este jueves la temporada de resultados del tercer trimestre de los bancos españoles. Citi y Société Générale han aprovechado para revisar a todo el sector, dentro del cual BBVA y Santander salen más respaldados que la banca mediana a pesar del impacto que pueda tener México sobre el primero o Brasil sobre el segundo.
Sabadell y Popular son las dos entidades que más están sufriendo las valoraciones realizadas por las firmas de inversión. El banco catalán ha llegado a caer un 2% mientras que el madrileño lo ha hecho más de un 2,5%.
Citi considera que Popular cuenta con un potencial alcista del 5% y aconseja mantener su acciones. Société Générale ha reiterado la recomendación de vender sobre Sabadell y ha situado el precio objetivo de sus títulos en los 1,99 euros, hasta donde solo tienen un recorrido del 4%.
Ayer fue Deutsche Bank la casa de análisis que aprovechó la previa de la temporada de resultados para poner nota a la banca española. Banco Popular apareció en las previsiones de la alemana como la entidad con peores perspectivas bursátiles de cara a los próximos meses.
Desde la perspectiva técnica, Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, considera que "las caídas de corto plazo siguen encajando con un proceso consolidativo después de las fuertes subidas protagonizadas desde los 3,15 euros".
"Popular apunta a mayores alzas siempre y cuando no pierda los 3,55-3,45 euros, zona que podría ser aprovechada para compra si no es perforada", comenta el experto.
En el caso de Sabadell, Almarza considera que, de igual manera, "sus acciones siguen en fase de consolidación a corto plazo después del contraataque alcista protagonizado desde los 1,60 euros".
"Esta consolidación entra dentro de lo normal, mientras no pierda 1,80-1,77 consideramos que el escenario alcista sigue siendo el más probable en los próximos meses", concluye el analista.
BBVA y Santander, un 15% de potencial
Para Citi, los dos grandes bancos españoles son los que más recorrido alcista tienen por delante. El potencial que establece para ambos es del 15%. La firma de inversión norteamericana sitúa el precio objetivo de Santander en los 6 euros y el de BBVA en los 9,3 euros.