Bolsa, mercados y cotizaciones

Cada palabra de Goldman le cuesta 6,6 millones en bolsa a Repsol

Después de que este jueves se conociese el plan estratégico de Repsol para el periodo 2016-2020 los títulos de Repsol reaccionaron con alzas que llegaron a rozar el 4%. Sin embargo, la cotización de la petrolera se acabó dando la vuelta y al final de la jornada cedió un 4,3%, aunque la caída llego a ser de casi un 6%.

Esta caída tuvo un detonante. Y este no fue otro que la nota publicada por Goldman Sachs en el que reiteraba su recomendación de venta sobre la petrolera española. El texto, de solo tres párrafos, hizo que los títulos de la firma comenzasen su descenso.

En concreto, solo dos de los párrafos comentaban el plan presentado por la compañía. En total estos contenían solo 136 palabras y al final de la jornada la capitalización de Repsol había retrocedido más de 900 millones. Es decir, cada palabra de la casa de análisis le costo a Repsol 6,6 millones de valor en bolsa.

Y es que, desde el banco americano, cuestionaron "la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos, emitir más bonos híbridos y sus supuestos sobre los precios de las materias primas". "Esperamos que el precio del crudo sea sustancialmente inferior que el del caso base de la compañía y también creemos que las perspectivas del margen de refino es también demasiado alcista", completan desde Goldman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky