Bolsa, mercados y cotizaciones

Se recrudecen tensiones en víspera del fin de la OPA Metrovacesa

MADRID (Reuters) - A cinco días de que se cierren las dos OPA que actualmente compiten por aumentar su porcentaje de participación en Metrovacesa, sus promotores se han enzarzado en una lucha que incluye desde onerosos anuncios en prensa a exigencias de aclaración de posturas ante el regulador bursátil.

Metrovacesa será excluida temporalmente del selectivo nacional a partir del 21 de septiembre como consecuencia de las dos ofertas parciales que penden sobre la compañía, según decidió el viernes el comité asesor técnico del Ibex-35.

El presidente de Metrovacesa y la familia Soler - que controlan conjuntamente alrededor de un 12 por ciento de la sociedad - ofrecen 80 euros por título por el 26 por ciento del capital, mientras que el primer accionista de la empresa - la también inmobiliaria Cresa - ofrece 78,1 euros por título por un 20 por ciento del capital, lo que le llevaría a alcanzar un 44,3 por ciento.

Mientras a lo largo de la semana ambos oferentes han insertado numerosos anuncios a plena página en diversos diarios de tirada nacional explicando las bondades de sus propuestas en contra de la rival, Cresa instó el viernes al regulador bursátil a solicitar una clarificación de la postura de otros accionistas relevantes en la sociedad.

La Caja de Ahorros del Mediterráneo, la Caja Castilla La Mancha Corporación y Bancaja dijeron que tenían intención de aceptarla con la totalidad o parte de las acciones que poseen y que, basándose en los registros de la CNMV, supera actualmente el 11 por ciento del capital.

Al tratarse de ofertas parciales - ambas por encima del precio de mercado - además del precio, la cuestión de un posible prorrateo resulta vital a la hora de decidir con cuántas acciones se va a cada una de las ofertas.

Sin embargo, diversos medios decían hoy que las cajas finalmente sólo acudirían con un pequeño porcentaje a la oferta y un portavoz de Rivero afirmó que las cajas le habían comunicado formalmente su intención de acudir con un 2,05 por ciento del capital.

"La publicidad de Cresa es falsa o, cuando menos, engañosa", dijo un portavoz de Rivero, cuyo anuncio en prensa incide en el precio y asegura que, las acciones no vendidas en la OPA, se "revalorizarán" gracias a su gestión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky