El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, tiene previsto visitar Israel, Líbano, Irán y Siria en los próximos días para ayudar a fortalecer el inestable alto el fuego libanés, anunció el miércoles Naciones Unidas.
El viaje de Annan tiene el propósito de aplicar la resolución 1701 dictada el 11 de agosto por el Consejo de Seguridad, que estableció una tregua entre Israel y Hezbolá, así como el despliegue de una fuerza de la ONU de 15.000 efectivos para ayudar a asegurar el alto el fuego, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
La formación de la nueva fuerza internacional, considerada vital para solidificar la frágil tregua en el sur de Líbano, ha procedido lentamente.
Muchas naciones europeas que se esperaba contribuyeran con soldados han puesto obstáculos, diciendo que desean ver claras normativas sobre cómo operará la fuerza, aunque el borrador de reglas emitido el pasado jueves tuvo producción europea.
Dujarric no pudo decir si Annan estaría en Irán antes del 31 de agosto, fecha límite dada por el Consejo de Seguridad a Teherán para suspender su trabajo de enriquecimiento nuclear.
Un diplomático europeo dijo que Annan hace tiempo deseaba viajar a Teherán para discutir el asunto nuclear y que la guerra de un mes en Líbano le había ofrecido un pretexto.
Annan visitará Bruselas el viernes para una reunión de ministros de Asuntos Exteriores que abordará el despliegue de tropas de la ONU en Líbano, procediendo luego a viajar a Líbano, Israel, Siria e Irán.
Otras escalas incluirían la Autoridad Palestina, Qatar, Turquía, Arabia Saudí, Egipto y Jordania, dijo Dujarric.
El presidente estadounidense, George W. Bush, habló con Annan acerca de su viaje y la fuerza de paz de la ONU por unos 14 minutos, dijo la portavoz de la Casa Blanca Dana Perino, quien agregó que el secretario general creía que se estaba avanzando "en el ensamblaje de la fuerza".
Dujarric dijo que "la visita a Irán, así como a otras partes, se llevará a cabo para asegurar que todos los que tengan influencia en la aplicación de (la resolución) 1701 usen esa influencia de manera positiva".
"Es claro que Irán tiene una influencia en ciertas partes de la sociedad libanesa, y esperamos poder usar esa influencia positivamente", agregó Dujarric.