
AB InBev tendrá que rascarse el bolsillo si quiere hacerse con su competidora más directa, SABMiller. Al menos eso es lo que se desprende de la decisión por parte de la cervecera británica de rechazar una oferta de adquisición informal de alrededor de 66.000 millones de libras (unos 90.000 millones de euros) al considerarla demasiado baja, según afirman desde Bloomberg.
Inmediatamente después de que la firma británica hiciera público el rechazo de la oferta de adquisición de la empresa más grande de la Eurozona, sus acciones registraron un descenso en el parqué que llegó a rondar el 4%.
Una caída que, sin embargo, fue mitigada con el paso de las horas y que no fue óbice para que las firmas de inversión recomendaran deshacer posiciones en ella. Casas de analistas como la japonesa Nomura o Mirabaud Securities -entre otras- reiteraron su recomendación de comprar acciones de la compañía cervecera.
Y es que, las firmas de inversión ven una oportunidad en la caída registrada por la firma en el parqué al calor de un baile corporativo que, ni mucho menos, se da por cerrado entre los inversores y los expertos. Y es que, no hay que olvidar que, pese a las cesiones, los títulos de SABMiller cotizan en bolsa más de un 20% por encima del nivel al que se encontraban antes de que surgieran los rumores de adquisición.
En este sentido, las casas de inversión que han realizado una tasación de SABMiller desde que comenzó a gestarse la operación sitúan el valor de la compañía en 64.000 millones de libras (unos 86.000 millones de euros), un 9% por encima de su actual valor de mercado y muy cerca de del nivel ofrecido por AB Inbev en primera instancia.
Sin embargo, desde Seeking Alpha aseguran que "los ejecutivos de la firma británica y algunos accionistas esperan que el trato se cierre sobre las 45 libras", es decir, por encima de las 40 libras por acción que ofertó la firma belga en primera insatancia.
Precisamente, algunos de los accionistas de SABMiller habrían pedido que la oferta ascendiera a 45 libras por acción, lo que llevaría a valorar a la compañía en unos 73.000 millones de libras (98.700 millones de euros) y sería la mayor fusión de este año.
Precisamente hoy SABMiller ha presentado sus resultados por sorpresa (nueve días antes de lo previsto). La cervecera anunció que su volumen de ventas creció un 2% en su segundo trimestre gracias al impulso de África y América Latina.
A mediados de septiembre, AB InBev informó a SABMiller su intención de lanzar una oferta para adquirirla, aunque sin ninguna propuesta en firme. La operación, de llegar a buen puerto, crearía un gigante de 245.000 millones de dólares.