
El próximo 28 de octubre, coincidiendo con la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, la CNBC acoge el próximo debate de los candidatos republicanos. Bajo el titular "Su dinero, su voto", la cadena financiera se convierte en la tercera en organizar un pulso televisado entre los distintos aspirantes a la nominación republicana entre los que destaca Donald Trump.
Aprovechando el tirón de The Donald, quien animó considerablemente el primer debate organizado por Fox News y consiguió un "necesita mejorar" en el orquestado por la CNN, la CNBC ha incrementado considerablemente los precios para los anunciantes de este esperado evento que tendrá como centro de atención la economía. Según adelantaba el New York Post, la cadena financiera cobrará 250.000 dólares por 30 segundos de publicidad durante sus pausas publicitarias.
Esta cifra supone un incremento del 25 por ciento con respecto a los 200.000 dólares que cobró la CNN a los anunciantes de su debate y cuadruplica la tarifa que la CNBC cobra normalmente a sus anunciantes, que ronda los 50.000 dólares.
La CNBC, canal financiero de su matriz, Comcast, intenta así pasar por caja ante el que puede convertirse en uno de sus eventos televisivos con mejor rating de audiencia del año. La CNN consiguió el pasado 17 de septiembre atraer a un total 23,1 millones de espectadores con su debate, que se convirtió en su programa más visto en la historia de la cadena. El primer debate republicano televisado por Fox News el pasado 6 de agosto logró atraer a un total de 24 millones de televidentes. Eso sí, se desconoce cuánto cobró Fox a sus anunciantes por este evento.
El próximo debate organizado por la CNBC tendrá lugar en el Coors Events Center de la Universidad de Colorado. Los moderadores del encuentro serán los presentadores, Becky Quick y Carl Quintanilla, quienes también contarán con la presencia de su corresponsal en Washington, John Harwood.