La Bolsa de Nueva York cerró con un alza del 0,72 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales tras dos sesiones consecutivas de descensos, gracias al abaratamiento del petróleo y el empuje de las acciones de las firmas financieras.
El índice Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 82,97 puntos (0,72%) para cerrar en 11.615,93 unidades, con 22 de sus 30 valores en positivo.
La Bolsa de Nueva York tuvo un comportamiento muy volátil durante la sesión, de forma que su principal índice llegó a retroceder un 0,71 por ciento y a subir un 1,6 por ciento.
Las acciones de General Motors (GM.NY) lideraron los avances en el Dow Jones, al ganar un 10,62 por ciento, pero también subieron a buen ritmo los títulos de las firmas financieras que componen el índice: Bank of America (BAC.NY) (4,57%); la aseguradora AIG (3,54%); American Expres (AXP.NY)s (3,44%); Citigroup (C.NY) (1,52%); y JPMorgan Chase (JPM.NY) (2,44%).
Los títulos de Wal-Mart (WMT.NY) subieron en el Dow Jones un 0,38 por ciento hasta los 58,10 dólares, tras anunciar que en el primer semestre de su ejercicio fiscal (de febrero a julio) ganó 6.471 millones de dólares, un 12 por ciento más que en el mismo período de 2007, gracias en parte al alza de sus ventas internacionales.
Fuera del Dow Jones, también destacaron las subidas de las acciones de Goldman Sachs (GS.NY) (1,02%); Lehman Brothers (LEH.NY) (4,05%); Washington Mutual (5,83%); y Wachovia (6,75%), entre otras financieras.
Subida del Nasdaq
El mercado Nasdaq (NASDAQ.NQ), donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, ganó 25,05 puntos (1,03%), hasta las 2.453,67 unidades, impulsado por las ganancias de Amazon (1,55 por ciento) y Cisco Systems (1,48%), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, avanzó 7,1 puntos (0,55%) hasta situarse en 1.292,93 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados, subió 10,58 puntos (0,23%) y concluyó en 8.385,97 enteros.
Los inversores abandonaron durante la sesión el pesimismo con el que arrancaron a primera hora, tras conocerse que la inflación anual estadounidense alcanzó en julio su nivel más alto en 17 años.
El Gobierno estadounidense también informó hoy de que la inflación en el país subió un 0,8 por ciento en julio respecto al mes anterior, cuatro décimas más de lo esperado por los analistas.
En un año los precios han subido un 5,6 por ciento y de mantenerse este ritmo la inflación podría acabar 2008 en el 10,6 por ciento.
Una vez excluidos los volátiles precios de los alimentos y la energía, la inflación subyacente mensual fue del 0,3 por ciento y la anual del 2,5 por ciento.
Nuevo abaratamiento del petróleo de Texas
Entre los factores que inyectaron optimismo al parqué durante la sesión destacó el abaratamiento del petróleo (IPETROL.MC) de Texas.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el precio del barril bajó 99 centavos para cerrar en 115,01 dólares, en una jornada en la que se fortaleció el dólar ante el euro y otras divisas.
La Bolsa de Nueva York movió durante la sesión 1.008 millones de acciones frente a los 1.867 millones de títulos del Nasdaq.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,89 por ciento, frente al 3,93 por ciento del cierre del miércoles.