MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy remitir al Congreso el Proyecto de Ley de procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.
El texto incorpora a la normativa española dos directivas comunitarias por las que se establece una regulación específica para la contratación de dichos sectores en entidades públicas y entes privados.
Se exceptúan las administraciones públicas y sus organismos autónomos, que quedan sujetos a la regulación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
La nueva norma se aplicará únicamente a los contratos cuyo valor estimado sea igual o superior a 5,27 millones de euros en el caso del contrato de obras, o de 422.000 euros en el de los contratos de suministro y servicios.
NOVEDADES.
Entre las novedades que incorpora el Proyecto de Ley, destaca el hecho de que excluya el sector de las telecomunicaciones, por considerar que ya se trata de un sector plenamente liberalizado y abierto a la competencia, y la inclusión del de los servicios postales.
Asimismo, se incorporan nuevas técnicas de contratación basadas, fundamentalmente, en el uso de los medios electrónicos y de las comunicaciones aplicados a los procedimientos de adjudicación de los contratos.
Con dichas técnicas se pretende ampliar la competencia y mejorar la eficacia del sistema público de compras a través de la posibilidad de que las entidades adjudicadoras recurran a centrales de compras, a sistemas dinámicos de adquisición y/o subastas electrónicas.
En cuanto a los procedimientos de adjudicación, el proyecto de ley distingue los procedimientos abierto, restringido y negociado e introduce la novedad de no establecer supuestos concretos para la utilización del procedimiento negociado con publicidad.
Sobre la adjudicación de los contratos, el proyecto sigue los criterios tradicionales de la contratación pública.