
Reforzar su división de parques temáticos. Esa es la premisa que ha llevado a la operadora de televisión por cable Comcast a acordar la adquisición de una participación mayoritaria (el 51%) en Universal Studios Japan (USJ) por 1.500 millones de dólares.
Este parque temático fue fundado por la compañía norteamericana en el 2001. Se trata de uno de los cuatro complejos de estas características de Universal Studios y se encuentra en la ciudad de Osaka. En sus 15 años de vida, ha permanecido a la sombra de Tokyo Disney Resort, que en 2014 consiguió que visitaran sus instalaciones más de 30 millones de personas.
Precisamente el pasado ejercicio, Universal Studios Japan alcanzó su récord histórico de visitantes: 12,7 millones, una cifra que se vio impulsada por la apertura de un nuevo espacio dedicado a Harry Potter.
La apuesta por uno de los personajes literarios más reconocidos del mundo duplicó la llegada de visitantes extranjeros al parque temático. Según los datos del propio grupo, éstos superaron el millón en 2014, denotándose un fuerte incremento desde que en julio se inauguró la nueva atracción de Harry Potter. "Tuvo un impacto positivo y trajo una gran cantidad de clientes, tanto extranjeros como japoneses", corrobora Katsunori Dobayashi, analista de Iwaicosmo Securities, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
Universal Studios Japan consiguió unos ingresos superiores a los 1,15 millones de dólares en el año fiscal que terminó en marzo de 2015, un 44% más que lo que facturó el año anterior. Su beneficio neto, que alcanzó los 324.000 dólares creció un 61%.
A la espera de reacciones por parte de los inversores, antes de la apertura del mercado, las acciones de Comcast oscilaban entre una horquilla de subidas del 1,5% y caídas del 1,3%. Mientras que la primera reacción entre las firmas de análisis ha sido la de Buckingham Research, reiterando el precio objetivo de la compañía en los 70 euros -por lo que contaría con un potencial de casi el 24%-, así como la recomendación de compra.
Y es que, dicho consejo es una de las fortalezas de Comcast, ya que cuenta con la confianza del consenso de mercado que recoge FactSet de manera ininterrumpida desde diciembre de 2010. En estos momentos, el 69% de los consejos emitidos por las firmas de inversión sobre el valor son una compra. Además, la firma estadounidense puede presumir de no contar con ninguna recomendación de venta por parte de los analistas.
Su camino en 'elMonitor'
La operadora es uno de los valores de elMonitor que consigue acumular una rentabilidad positiva desde su entrada, casi un 7% (desde su entrada en agosto de 2014). Por técnico, la cotización de Comcast "está tratando de reestructurarse al alza desde el soporte que presenta en los 50 dólares, desde el que ha reaccionado con fuerza", explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader. Además, el experto añade que "mientras no pierda el nivel de los 54 dólares tendrá posibilidades alcistas".