Bolsa, mercados y cotizaciones

Shell tira la toalla y abandona su exploración en el ártico

La compañía británica empezó el proyecto en el norte de Alaska el pasado mes de julio, invirtiendo 7.000 millones de dólares en la exploración del pozo Burger J. Sin embargo, los resultados no han sido satisfactorios y Shell abandona el proyecto al no encontrar cantidades satisfactorias de crudo y gas.

Por el momento, la aventura de exploración de Shell (RDSA.LO) en el ártico ha terminado. La empresa británica encontró petróleo por primera vez en la región a finales de la década de los 80. Durante los últimos años las empresas productoras de petróleo han sacado partido de las reservas que se encuentran en el ártico, extrayendo crudo y gas en los mares del norte.

De hecho, durante los últimos años los expertos han destacado que el deshielo en esta región hará posible la extracción de grandes cantidades de materias primas, como petróleo, gas natural, metales y minerales de diferentes tipos. El mercado especula ahora con los movimientos que llevarán a cabo los países que mantienen fronteras con la región, para reclamar un territorio que ha incrementado su valor.

Sin embargo, Shell ha decidido posponer, al menos, su búsqueda de recursos energéticos en la región cercana a Alaska tras invertir 7.000 millones de dólares en la exploración del pozo Burger J y no encontrar cantidades importantes de crudo ni gas natural. Según fuentes de Bloomberg, la compañía esperaba que los recursos en la zona americana fuesen más de 10 veces superiores al gas y el petróleo que se ha extraído hasta ahora en el norte de Europa, y planeaba explorar durante al menos dos años.

"Esto ha sido una gran decepción", declaró el lunes Marvin Odum, director de la unidad americana de exploración y producción de la compañía. Desde Bloomberg destacan que la firma ha explicado que "los indicadores reflejaban que había petróleo y gas en el pozo Burger J, en el mar Chukchi de Alaska, las cantidades que se han encontrado no son suficientes para continuar con la exploración".

La compañía añadió sobre las causas de la decisión que "los elevados costes asociados con el proyecto, además del riesgo y la incertidumbre que existe sobre la regulación federal sobre el medio ambiente en Alaska impiden seguir invirtiendo en el proyecto".

La empresa británica cerró la jornada con una caída del 2,7% en bolsa, hasta las 15,1 libras, mínimos desde el año 2010. En lo que va de año pierde más de un 32%, lastrada por los bajos precios del petróleo.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

A donde Marruecos hay

Puntuación -2
#1
prometeus
A Favor
En Contra

Biiiiieeeeennnnnnnnnnn

El primero. je je

Energias alternativas y limpias.

Que obtusos... no sera major hacer lo que hicieron en las primeras decadas del boom del crudo Saudi?

Shell antes se dedicaba a cultivar perlas en el Caribe, y cambio en el momento justo... porque no toman ese ejemplo y se dirigen hacia las nergias renovables?

venga, intentenlo y despues de Uds. iran los demas, por miedo a quedarse sin el pastel del future.

Puntuación 4
#2
Juan Carlos
A Favor
En Contra

Que nadie se haga ilusiones, se van porque el precio del petroleo baja.

Puntuación 10
#3
beltenebrós
A Favor
En Contra

¿7.000 millones de dólares se gastaron desde Julio?; esto es pa me.arse.

Por otro lado, viendo en nombre del pozo -Burger-, ¿no tenian que haber buscado hamburguesas?; eso si, por ser en Alaska, evidentemente congeladas.

Puntuación 3
#4
PETER
A Favor
En Contra

MALA ELECCION DE ZONA DE PROSPECCION Y DE HAY LOS MALOS RESULTADOS, ADEMAS LA COMPETENCIA ESTA A PUNTO DE PONER EN MARCHA NUEVOS YACIMIENTOS Y CON LA ACTUAL SOBREPRODUCCION NO RENTA MANTENER ESTE TIPO DE EXPLORACIONES.

DE TODAS FORMAS ES RUSIA QUE LIDERA AHORA MISMO LA EXPLOTACION PETROLERA DEL ARTICO CON LA CONTROCCUION DE 2 MEGA OLEODUCTOS A TRAVES DE LO QUE HASTA AHORA ERAN ZONAS VIRGENES EN EL ARTICO Y LA CONTRUCCION DE PETROLEROS ROMPEHIELOS NUCLEARES.

Puntuación 2
#5