
Tokio, 24 sep (EFE).- Los principales fabricantes de motor de Japón sintieron hoy la presión de la crisis de Volkswagen y registraron pérdidas significativas en la Bolsa de Tokio, después de tres jornadas festivas.
En la primera sesión desde que saliera a la luz el escándalo de VOLKSWAGEN (VOW.XE)por el fraude de las emisiones de sus automóviles diesel, los fabricantes japoneses se situaron en números rojos por el temor de los inversores a un contagio en la industria del motor.
Suzuki, que ha mantenido durante años un alianza con la compañía alemana, fue la más afectada y se dejó más de un 4 por ciento mientras Nissan y Honda cayeron un 2,5 y un 2,95 por ciento, respectivamente.
En el caso de Toyota, que se disputa con Volkswagen el liderazgo mundial del sector, la caída fue un poco más leve y se dejó un 1,85 por ciento.
Volkswagen, que entre el lunes y el martes perdió una tercera parte de su capitalización bursátil, recuperó ayer parte de esas pérdidas, al subir un 5 % en la BOLSA (BIMBOA.MX)de Fráncfort.
Tras el escándalo por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diesel, el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dimitió este miércoles.
Relacionados
- Economía/Motor.- Industria crea un grupo de trabajo para analizar el 'caso Volkswagen' con Soria al frente
- Economía/Motor.- UPyD pide saber si el Gobierno va a sancionar a Volkswagen por los coches trucados
- Economía/Motor.- Las grandes automovilísticas europeas se estabilizan en Bolsa tras caer por el caso Volkswagen
- Economía/Motor.- Fitch amenaza con rebajar la calificación 'A' de Volkswagen
- Economía/Motor.- Volkswagen dice que habrá "más consecuencias personales" en los próximos días