Bolsa, mercados y cotizaciones

Ecotrader acapara las mejoras de perspectivas de beneficio

  • Acciona, Endesa y Ferrovial se cuelan entre las empresas que más ven aumentar sus previsiones de ganancias netas

En los últimos tres meses solo diez compañías del selectivo español de referencia han visto cómo sus previsiones de beneficios para el periodo 2015-2017 han mejorado más de un 1 por ciento. Y entre las seis firmas que más han visto incrementadas sus perspectivas -excluyendo a Abertis, que se cuela como la primera por la colocación de Cellnex- se encuentran tres compañías españolas que forman parte de las estrategias de Ecotrader: Acciona, Endesa y Ferrovial.

Las tres han registrado en el año ascensos notables en el parqué y cuentan con una recomendación de mantener, pero las mejoras en las perspectivas de beneficios permiten que sus títulos no estén tan caros.

Además, con las últimas correcciones registradas en el mercado de renta variable, todas tienen potencial alcista para los expertos que las cubren.

En concreto, Acciona se ha colocado como la tercera empresa que más ha visto mejoradas sus previsiones de ganancias para el trienio -solo por detrás de Sacyr y Gamesa- en el último trimestre. En la española han aumentado en más de un 5 por ciento las estimaciones, que se han situado en los 676 millones de euros entre 2015 y 2017.

Desde Banco Sabadell consideran que "la clave del crecimiento vendrá de la sección de energía", en la que "destacan en generación los mayores precios del pool y una ligera mejora de volúmenes".

Por su parte, desde el departamento de análisis de Citi señalan que la compañía "ha atravesado un periodo difícil en el que se enfrentó a la tormenta perfecta". "De hecho", indican desde el banco americano, "cada uno de los problemas se han resuelto en gran parte".

Mejoras del 5% en Ferrovial

Por su parte, Ferrovial se sitúa como la quinta empresa del Ibex 35 a la que los expertos más han mejorado sus previsiones de beneficio para el trienio. De acuerdo con el consenso de mercado recogido por FactSet, sus perspectivas han crecido en casi un 5 por ciento. Ya se espera que logre ganancias de 1.435 millones de euros en el trienio.

De cumplirse las expectativas de los expertos, en 2017 la constructora alcanzaría un beneficio neto de 517 millones de euros, lo que supondría un incremento del 28,7 por ciento con respecto al ejercicio pasado. Desde Raymond James aseguran que "los sólidos resultados del primer semestre" les llevaron a mejorar sus perspectivas.

Finalmente, en el caso de Endesa, los analistas han mejorado sus perspectivas de beneficio en casi un 5 por ciento en los últimos tres meses, lo que le sirve para situarse como la sexta empresa del Ibex a la que más le han aumentado sus previsiones para el periodo que va de 2015 a 2017, en el que se anotará un total de 3.529 millones de euros, de acuerdo con las expectativas del consenso de mercado.

En este sentido, el último informe de JP Morgan sobre la eléctrica aseguraba que los resultados del primer semestre fueron "impresionantes". "Creemos que esto traerá una mejora en las expectativas del mercado para el grupo", señalan desde el banco de inversión americano.

Así, los expertos de la entidad aseguran que la cúpula de la compañía "está tomando las decisiones correctas en un mercado cambiante, lo que permite al grupo optimizar los márgenes". Cabe recordar que el margen neto de la firma presidida por Borja Prado durante el pasado ejercicio se quedó en el 1,4 por ciento. Mientras que, durante los próximos tres ejercicios se espera que la compañía convierta en beneficio aproximadamente 5,5 euros de cada 100 que ingrese.

Por su parte, desde Barclays indican que han mejorado sus previsiones de ganancias como resultado de la combinación de los beneficios operativos, procedentes principalmente de nuevos servicios y el haber puesto el foco en recortar los costes de caja, junto a una evolución más benigna de los costes financieros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky