Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street buscará un rally alcista con o sin subida de tipos el jueves

Con la cuenta atrás ya en marcha, los operadores estadounidenses esperan con ansiedad el comunicado de la reunión de política monetaria del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés). Aunque en estos momentos sólo el 25 por ciento del consenso espera una subida de tipos el próximo jueves, al menos así lo indica el indicador FedWatch de la CME, muchos hacen sus cábalas sobre cuál será la reacción de la renta variable a este lado del Atlántico.

Según señalaba Mislav Matejka, estratega de J.P. Morgan, "independientemente de lo que suceda, sugerimos que el impacto en el mercado podría ser positivo", indicaba en un informe distribuído entre sus clientes. Es decir, haya o no subida de tipos, Wall Street podría enfrentar un rally alcista. "Si la Fed sube tipos pero al mismo tiempo deja claro al mercado que el proceso será moderado, el mensaje será bien recibido", indica Matejka.

De lo contrario, si Janet Yellen y los miembros del Comité que dicta la política monetaria del país optasen por no apretar las tuercas monetarias, la reacción también podría ser positiva. "Esto podría ser interpretado como una señal de que la Fed es consciente y está respondiendo a los problemas planteados por el mercado", explican desde J.P. Morgan, haciendo referencia a la volatilidad generada por el debilitamiento en China y sus daños colaterales en otras economías emergentes.

"Una de las preocupaciones más importantes entre los inversores actualmente es la falta de claridad por parte de los bancos centrales", añadía Matejka en su informe. Desde el banco capitaneado por Jamie Dimon consideran que una decisión en uno u otro sentido es todavía bastante justa. Sin embargo, desde Goldman Sachs, su economista jefe, Jay Hatzius, considera que la primera subida de tipos en nueve años se retrasará hasta el próximo mes de diciembre.

Para Michael Hartnett, estratega de Bank of America Merrill Lynch, si los funcionarios del banco central estadounidense no actúan el próximo jueves, "admitirán implícitamente que Wall Street podría amenazar la recuperación en la economía a pie de calle". Aún así, este contexto impulsará a las acciones a vivir un rally a corto plazo, que beneficiaría a los mercados emergentes y las materias primas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky