IAG logró situarse entre las únicas ocho firmas del Ibex 35 que lograron cerrar en verde en la jornada del lunes. En concreto, la el holding de aerolíneas consiguió avanzar en la jornada un 0,9%, colocándose como la quinta firma más alcista del día del índice de referencia español, algo que vino de la mano del aumento del 9,2% del precio objetivo que llevó a cabo Credit Suisse, hasta los 11,62 euros.
Además, la firma logró colocarse como la única estrategia de elMonitor que logró concluir la primera sesión de la semana con alzas. Así, la aerolínea acumula una rentabilidad del 18,2% desde que entrara en cartera poco antes de comenzar el verano.
Credit Suisse fue la responsable de que la compañía escapase del tirón bajista. El banco de inversión incrementó su precio objetivo un 9,2%, hasta los 11,62 euros, lo que significaría un potencial para el holding del 44,52%.
La aerolínea ha avanzado en el año cerca de un 30%, hasta situarse por encima de los 8 euros por título. Aun así, el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un recorrido alcista del 16,9%, al establecer su valor justo en bolsa en los 9,4 euros.
Por otro lado, Credit Suisse también ha reiterado el fuerte consejo de compra que otorga sobre sus títulos. IAG (IAG.MC) cuenta con una sólida recomendación de adquirir avalada por el 75,9% de los analistas que siguen a la firma. Además, sólo dos casas de inversión aconsejan vender.
La aerolínea no ha dejado de dar señas de fortaleza, algo que la ha llevado a ingresar en el Eco10 (ECO10P.ST), el índice de ideas de calidad de elEconomista que se construye en base a las recomendaciones del mayor consenso de analistas del mercado español, en su última revisión.
Además, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, considera que desde el punto de vista técnico "la firma podría retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo, algo que conseguirá cuando supere resistencias de 8,25 y 8,55 euros, que es el escenario más probable mientras no pierda los 6,50 euros".