Bolsa, mercados y cotizaciones

Más de la mitad de la cartera de 2015 resiste a la crisis china

  • De las 17 compañías que han entrado en Ecotrader 9 dan rentabilidad

Durante las últimas semanas el azote de China no ha dejado exento a ningún mercado a ambos lados del Atlántico. Este hecho ha llevado al Ibex 35 a acumular pérdidas anuales del 4%, mientras que en Wall Street el Dow Jones se deja un 8% y el S&P 500 pierde un 5% en 2015.

A lo largo de este periodo, desde Ecotrader también ha protagonizado diferentes vaivenes y se ha llevado a cabo el cierre de diferentes estrategias dejando la exposición de la cartera a renta variable en el 20%. De este modo, se ha procedido a mantener en cartera títulos que "aunque puedan corregir más, presentan unos indiscutibles síntomas de fortaleza", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sin embargo, no todo son sombras. Dentro de la tabla de seguimiento existen estrategias en las que se han abierto posiciones durante este año (y que aún se mantienen en cartera) que han podido capear el temporal y consiguen números verdes que llegan, en algunos casos, a superar el 40%. En conjunto, el saldo de las compañías que han entrado en la estrategia desde el mes de enero es positivo, así, de media logran una rentabilidad del 2%.

Victoria italiana

Tres de estas compañías consiguen un porcentaje positivo, incluso de doble dígito. La victoria es para los valores italianos Yoox y Telecom Italia. De hecho, el índice de referencia transalpino se convierte en el más alcista entre las principales plazas de Europa con una subida en lo que llevamos de año del 15%.

Desde primeros de febrero, la compañía dedicada a la venta al por menor por internet de marcas de moda y diseño empezó a formar parte de la tabla de seguimiento, donde acumula una rentabilidad superior al 40%, ya que se compraron a 19,38 euros.

Los títulos de la italiana perdieron hace algo más de dos semanas la zona de los 26 euros, que fue recuperada posteriormente y "se mantienen en cartera por la fortaleza que muestran", señala Joan Cabrero. El objetivo para Yoox marcado por la herramienta se sitúa en los 33 euros.

Aunque el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga una recomendación de mantener para sus títulos, algunas firmas de inversión se muestran optimistas. De hecho, el lunes Mediobanca revisó la recomendación de la compañía reiterando el consejo de compra para sus títulos, además le incrementó el precio objetivo más de un 5%, hasta 31,8 euros.

Días después de la entrada de Yoox, Telecom Italia inició su andadura en Ecotrader. Fueron 0,949 céntimos de euro los que dieron la entrada a la teleco. Desde entonces sus títulos acumulan unas ganancias superiores al 17%. "El máximo riesgo que podrían tener los títulos de Telecom Italia es ir a buscar 1 euro", explica Joan Cabrero, un momento "en el que habría que buscar condiciones que podrían llevar a la toma de posiciones". Es precisamente bajo dicho nivel en el que se sitúa el stop de la estrategia.

Una gala pide paso

La tercera en el podio es la francesa Legrand. Desde su incorporación en enero consigue acumular una rentabilidad del 10%. Los títulos de la compañía cotizan en los 50,08 euros, por lo que según el consenso de mercado que recoge FactSet cuenta con un potencial alcista del 8%, ya que le otorgan un precio objetivo de 54,09 euros.

Las siguientes en esta clasificación son ING, Endesa y Safran, cuyas rentabilidades en Ecotrader oscilan entre el 10 y el 5% desde su entrada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky