Bolsa, mercados y cotizaciones

Schlumberger busca más eficiencia ante el crudo barato: compra la innovadora Novatek

  • La mayor compañía de servicios a petroleras realiza su segunda adquisición en una semana para responder al recorte del gasto de sus clientes
  • La ex estrategia de elMonitor cotiza a un 13,5% de los 85,95 dólares a los que abandonó la herramienta golpeada por la debilidad del petróleo

SCHLUMBERGER

21:59:56
33,58
-1,00%
-0,34pts

Schlumberger vuelve a ser noticia una semana después de anunciar la adquisición de Cameron International por 14.800 millones de dólares. En esta ocasión, ha comprado la innovadora Novatek, una operación que persigue el mismo objetivo: mejorar la eficiencia para responder al recorte de gastos al que se están viendo abocadas las petroleras a las que da servicio, por la debilidad del crudo.

"Con la adquisición de Novatek, mejoraremos nuestra investigación para acelerar la adopción de tecnologías de perforación innovadoras", ha comentado Khaled Al Mogharbel, presidente de Schlumberger, en una confirmación del que parece el único camino que les queda a las compañías de servicios petrolíferos ante la persistencia del bajo precio del crudo. Solo en 2015, la mayor compañía de servicios a petroleras del mundo ha despedido a 20.000 trabajadores en una agresiva política de recortes de costes.

En los últimos meses, la debilidad del petróleo se ha reflejado también en el parqué. Las acciones de Schlumberger cotizan hoy a un 13,5% de los 85,95 dólares a los que abandonó elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, el 28 de noviembre de 2014, cuando el desplome del crudo ya hacía estragos.

Un comportamiento que no ha impedido que el consenso de mercado sostenga sobre sus títulos la recomendación de "comprar" y que considere que cuenta con un potencial alcista del 30% hasta los 100 dólares en los que, de media, las firmas de inversión sitúan su precio objetivo.

Eso sí, las estimaciones de los expertos apuntan a un descenso de más de un 30% de sus ganancias en los próximos dos años, de los más de 7.000 millones de dólares que ganó en 2014, a los 4.800 que se espera que gane en 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky