MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, afirmó hoy que "difícilmente" su grupo apoyará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007 si previamente no se alcanza un acuerdo con el Gobierno sobre la inversión pública que debe recibir Cataluña según el nuevo Estatuto.
Al término de su reunión en el Congreso con el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, el portavoz nacionalista indicó que la inversión pública en Cataluña deberá alcanzar el 18,8% del total, tal y como marca el Estatut, y señaló que se trata de un compromiso de "obligado cumplimiento" para el Gobierno.
"Hoy no ha salido ningún tipo de compromiso de CiU ni en un sentido ni en otro, hemos quedado emplazados a continuar dialogando y ya veremos si finalmente podremos o no compartir los Presupuestos. Pero si no nos ponemos de acuerdo en la inversión pública en Cataluña, difícilmente podrá haber apoyo", reiteró Durán i Lleida, quien indicó que, no obstante, aún "hay tiempo" para seguir dialogando.
CiU, al igual que ERC e IU-ICV, no comparte el cálculo que ha realizado el Gobierno sobre las inversiones que deberá recibir Cataluña en cumplimiento de lo fijado en el Estatut, y que, según el Ejecutivo, ascenderá a unos 400 millones de euros más que este año, cifra que los nacionalistas catalanes elevan hasta los 915,62 millones.
COTEJAR LOS CÁLCULOS.
Durán i Lleida señaló que CiU "cotejará" con el Gobierno cómo han realizado el cálculo para ver dónde están las discrepancias, ya que aparentemente ambos han utilizado la misma metodología. Además, apuntó que CiU ha realizado el cálculo teniendo en cuenta el aumento del 6,9% del PIB nominal, y no el incremento del 8% de la inversión pública prevista para el próximo año, lo que aún elevaría más la diferencia con el Gobierno.
"Por eso, nos hemos emplazado a estudiar el mecanismo de cálculo y ver dónde están las diferencias, que pueden derivarse de lo que el Gobierno considera inversión regionalizable o inversión no regionalizable", añadió.
RESCATA DE PEAJES.
Igualmente, Durán i Lleida trasladó a Solbes la necesidad de que en el supuesto de que no haya obra pública suficiente para alcanzar el 18,8% del total en Cataluña, el Gobierno debe buscar la fórmula de rescate de peajes "total o parcial" para compensar esta inexistencia. "El Gobierno no está cerrado a ello, pero ha mostrado una actitud reacia", indicó.
En la misma línea, el portavoz de CiU ha pedido al equipo económico que cumpla con la ejecución de los Presupuestos de este año, ya que, según CiU, el nivel de ejecución de algunos proyectos aprobados a instancias de su grupo es "muy bajo o incluso cero". En este sentido, dijo que "difícilmente" CiU puede dar credibilidad a los Presupuestos de 2007 si no se corrige "el déficit de ejecución de 2006".
ENMIENDAS PARCIALES.
Además de estas demandas, muy importantes para que CiU dé su apoyo a los Presupuestos, los nacionalistas catalanes tienen la intención de presentar enmiendas parciales para recoger aspectos relativos a las pensiones de viudedad y orfandad, prejubilaciones y proyectos de I+D+i para aprovechar los 2.000 millones de euros que recibirá España cada año de los fondos tecnológicos de la UE.
CiU también planteará medidas que apoyen la internacionalización empresarial y mejoren la productividad, y presentarán otras enmiendas para amortiguar la subida de los tipos de interés en las familias endeudadas con menos recursos.
Relacionados
- CiU exige un aumento de la inversión en Cataluña del doble de lo previsto
- CPFF.-Griñán dice que la inversión en Cataluña, Andalucía y Valencia es inferior a lo que les corresponde por habitante
- Inversión Cataluña condiciona apoyo a cuentas de ERC e IU-ICV
- Gobierno advierte que es innegociable cifra inversión Cataluña
- Economía/PGE.- CiU dice que la inversión del 18,8% en Cataluña supondría exactamente un incremento de 915,62 millones