Madrid, 13 sep (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, advirtió hoy de que "no hay margen" para negociar una cifra mayor para infraestructuras territorializables en Cataluña que la que la que marca por ley el Estatuto.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con los portavoces de IU-ICV dentro de las rondas de negociación de los presupuestos de 2007, Ocaña respondió así a la reclamación hecha tanto por este grupo como por ERC, que consideran insuficientes los aproximadamente 3.100 millones de euros que el Ministerio cifra para estas inversiones, ya que, calculan, son al menos 600 millones más.
Ocaña dijo que las diferencias en el cálculo hecho por unos y otros se deben a que "si no se aplica (el porcentaje) a la cifra correcta, el resultado es distinto".
A este respecto, fuentes de Hacienda explicaron que el incremento sobre el presupuesto actual debe hacerse tomando como referencia la cifra de inversiones en Cataluña destinadas a infraestructuras, que ascendió a 2.631 millones de euros, y no el gasto territorializable total, que supone 2.878 millones.
El secretario de Estado se mostró en cualquier caso optimista y apuntó que este primer contacto con ERC e IU-ICV ha sido un intercambio de puntos de vista en el que "las únicas discrepancias" habidas son "metodológicas".
Según subrayó, la disposición tercera del Estatuto de Cataluña establece "clarísimamente" el porcentaje de inversión territorializable (excluido el Fondo de Compensación Interterritorial) que debe recibir esta Comunidad, en consonancia con su peso sobre la economía española, y destinada "sólo a infraestructuras".
Es, en conclusión, "un número diáfano perfectamente calculable", insistió Ocaña, quien no quiso dar una cifra cerrada hasta la aprobación de los presupuestos por el Consejo de Ministros.
Ocaña explicó que las infraestructuras territorializables dependen sobre todo de los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente y sólo afecta de forma "muy pequeña" a otros ministerios.
El secretario de Estado señaló por otra parte que no está "sobre la mesa" la posibilidad de aprobar una cláusula de garantía por la que reviertan a Cataluña las inversiones comprometidas y no ejecutadas, como han sugerido ERC e IU-ICV.
A este respecto, apuntó que el porcentaje de ejecución es "generalmente bueno" y "cercano al cien por cien", y recordó que el Gobierno ofrece a los partidos la posibilidad de celebrar reuniones en las que vayan comprobando el cumplimiento de los proyectos presupuestados.EFECOM
pamp/prb