GOOGLE A
22:30:00
656,9900

+14,9900pts
"Somos optimistas sobre la nueva estructura de funcionamiento de Google", afirma el equipo de análisis de JP Morgan en su último informe sobre el gigante de Internet. Una opinión que comparten la mayor parte de las firmas de inversión que siguen su cotización. Hasta 22 casas de análisis han reiterado el consejo de compra sobre sus títulos y otras tres (entre ellas Morgan Stanley) se lo han enfatizado desde que el pasado 10 de agosto se conociera la decisión de convertirse en Alphabet, con Google como matriz más seis empresas innovadoras.
"Consideramos que la nueva estructura aumentará la transparencia y mejorará la gestión", consideran los expertos de JP Morgan, quienes concluyen que, a parte de su nueva organización, las fortalezas fundamentales de Google siguen intactas y destacan como principales atractivos su "posición privilegiada ante la evolución del consumo online, el crecimiento de servicios como Youtube o Google y las nuevas políticas de retribución que se están barajando".
El consenso de mercado que reúne FactSet también desprende optimismo en las últimos días. Además de apuntular la sólida recomendación que emite sobre las acciones de la compañía, desde el 10 de agosto, las firmas de análisis han elevado sus previsiones de beneficios para el próximo trienio. Antes de que la conversión en Alphabet se hiciera pública, se esperaba que ganara 70.584 millones de dólares hasta 2017, frente a los 70.909 millones que, tan solo siete días después, se estima que logre obtener. En concreto, 324 millones de dólares más es lo que se han elevado las previsiones de los expertos, por lo que el crecimiento de los ganancias de la compañía entre 2015 y 2017 ya es de un 36 por ciento.
Una semana en la que Google ha repuntado además un 4 por ciento en el parqué. Una escalada que sumada al más del 25 por ciento que sus títulos se habían revalorizado tras presentar sus cuentas semestrales a principios de julio han situado su rentabilidad como estrategia de elMonitor por encima del 17 por ciento tras meses sin lograr escapar de los números rojos.
En los últimos siete días, las subidas en bolsa han ido acompañadas de una revisión al alza del precio objetivo que los analistas marcan para las acciones de Google de cara a los próximos 12 meses. Esto hace que todavía cuenten con un potencial alcista del 10 por ciento hasta los 758,25 dólares hasta los que el consenso de casas de análisis han elevado el precio objetivo desde los 745 dólares en los que lo situaban antes de que se conociera la nueva estructura del gigante de Internet.
JP Morgan, que ve las acciones de Google en 800 dólares, o Morgan Stanley, que lo hace en 820 dólares, son algunas de las firmas de inversión más optimistas respecto a su comportamiento en los próximos meses, aunque otras menos influyentes como Monnes Crespi Hardt o Argus Research incluso elevan su precio objetivo hasta los 900 y los 850 dólares respectivamente.
No en vano, hay datos de Google que hablan por sí solos. Su buscador aglutina el 60 por ciento de las búsquedas en Internet, mientras que Android es el sistema operativo que utilizan el 80 por ciento de los teléfonos inteligentes.
Los grandes riesgos que afronta
No todos los vientos soplan a favor de Google tras su conversión a Alphabet. JP Morgan destaca que la competencia por el talento de los ingenieros sigue vigente y recuerda que los controles regulatorios siguen endureciéndose, sobre todo en referencia al conocido encontronazo entre la compañía y las autoridades europeas. También sigue encontrando muchas dificultades para implantarse en China.