Bolsa, mercados y cotizaciones

La demanda mundial de petróleo crece a su mayor ritmo en cinco años

La demanda mundial de petróleo crece a su ritmo más rápido en los últimos cinco años, apoyada en la recuperación económica y en los bajos precios del crudo, lo que compensa el incremento de la oferta, seGún señala hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual. Los bajos precios llevarán a un consumo récord en 2016, según la OPEP.

Según los cálculos de la Agencia, dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la demanda crecerá en 1,6 millones de barriles diarios este año, 260.000 barriles más que los calculados en su último informe, lo que supone "el mayor incremento en cinco años".

Apostando por un mantenimiento de la recuperación de la economía, la AIE calcula que en 2016 el repunte de la demanda será de 1,4 millones de barriles diarios, 410.000 más que los calculados hasta ahora.

En paralelo, la Agencia considera que habrá un paulatino ajuste de la oferta, a causa de las caídas de los precios del crudo que han provocado una reducción de la inversión en extracción, en particular en Estados Unidos donde buena parte de la producción procede del "esquisto".

En julio ya se notó el descenso de la oferta, 600.000 barriles diarios menos, sobre todo gracias a la caída de la extracción en los países no miembros de la OPEP.

La AIE señaló que el equilibrio entre oferta y demanda no se alcanzará antes de finales del año próximo, por la política de los países de la OPEP de mantener una producción elevada para reducir los precios.

El barril se sitúa por debajo de los 50 dólares, muy lejos de los 115 que costaba en junio de 2014.

De mantenerse el actual ritmo de producción en la OPEP, unos 31,7 millones de barriles diarios a lo largo de 2016, la oferta será en la segunda mitad de este año superior a la demanda en 1,4 millones de barriles, lo que pondrá a prueba las capacidades mundiales de almacenamiento de crudo, señaló.

Advirtió que sus previsiones no tienen en cuenta un posible aumento de la producción iraní como fruto del levantamiento de las sanciones internacionales tras haber firmado un acuerdo sobre la energía nuclear.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sebcar1950
A Favor
En Contra

Mientras que las grandes empresas de los EEUU se financian en los mercados, debido a la positiva accion de los inversores en bolsa en esta nacion. En Europa, en la vieja Europa, las empresas para fianciarse tienen que recurrir a creditos de los bancos, porque el mercado esta basado en una especulacion salvaje,en la especulacion y en inversores que buscan mas que invertir el lucro a cualquier precio. Hablamos no del inversor normal (pequeño, mediano o grande) que invierte en bolsa, hablamos de posiciones cortas, hablamos de ciertos fondos que tratan de proteger a cualquier precio las materias basadas en la contaminacion, en la tradiccion, en minimizar el cambio climatico en la mente colectiva de la sociedad; y que en Europa encuentra el ambiente propicio, un entorno de LUCRO Y ESPECULACION NEGATIVA. ABENGOA ESTA TRATANDO DE FORTALECERSE PARA COMPETIR MAS EFICAZMENTE CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, MAS EFICAZMENTE CONTRA LA CONTAMINACION, MAS EFICAZMENTE EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD, Y SIN EMBARGO ESTOS USUREROS, ESTOS ESPECULADORES IMPIDEN SU DESARROLLO, Y DE TODAS LAS DEMAS GRANDES EMPRESAS EUROPEAS

Puntuación -2
#1
sebcar1950
A Favor
En Contra

El presidente de Estados Unidos, B. Obama, ha defendido la "obligación moral"de su gobierno en la lucha contra el cambio climático,cuyas consecuencias definió como "la mayor amenaza" para el futuro. En una ceremonia en la Casa Blanca,el mandatario demócrata presentó los detalles de su ambicioso plan para limitar, por primera vez en la historia, las emisiones contaminantes de las plantas energéticas del país e impulsar la inversión en energías renovables."Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad de hacer algo para detenerlo"."Este es uno de esos problemas que por su magnitud, si no lo hacemos bien, no podremos reaccionar ni adaptarnos.Cuando hablamos de cambio climático, existe la posibilidad de llegar tarde" Y EN ESPAÑA LOS ESPECULADORES HUNDIENDO UNA EMPRESA PIONERA EN EL MUNDO ENTERO EN LAS ENERGIAS RENOVABLES, UNA EMPRESA QUE PROYECTA UNA IMAGEN DE ESPAÑA DE FUTURO, CIENCIA Y PROGRESO.ABENGOA ES UNA IMAGEN DE ESPAÑA POSITIVA.LOS ESPECULADORES Y LA MANO NEGRA DE LOS SECTORES DE LA CONTAMINACION TRATAN DE HUNDIR NUESTRO FUTURO.

Puntuación -2
#2
sebcar1950
A Favor
En Contra

ABENGOA-EMPRESA DE ENERGIA Y EMPRESA DE TECNOLOGIA-Expertos y fondos que responden a sectores que estan llevando a la humanidad al cambio climatico; a unos precios energeticos muy superiores al resto de Europa, a primar sectores no de la importancia de las NUEVAS TECNOLOGIAS, DE LAS TECNOLOGIAS NO CONTAMINANTES, DE LAS ENERGIAS LIMPIAS, ¡HAY TEMOR A QUE SE PRODUZCA ENERGIA LIMPIA Y BARATA. LOS EXPERTOS LANZAN UNA PROFECIA PARA QUE SE AUTOCUMPLA.Empresas rentables, empresas de futuro, empresas con gran capital humano e inversion, son sometidas a una especulacion brutal, de inversores que tratan de hundir valores que son el futuro, valores que nos benefician a todos. Para que se beneficien valores basados en la destruccion del planeta, en la contaminacion por un beneficio particular y perjuicio general. ESA ES LA ESPECULACION SALVAJE Y SUICIDA QUE EXISTE ACTUALMENTE EN LAS BOLSAS EUROPEAS, CON LA MANO NEGRA DE CAPITALES MUY INTERESADOS EN HUNDIR VALORES BASADOS EN LA TECNOLOGIA, EL MEDIOAMBIENTE, Y EL FUTURO.ENERGIA LIMPIA,BARATA Y ABUNDANTE, PARA UNOS PAISES EUROPEOS QUE CARECEN DE OTRO TIPO DE ENERGIA.

Puntuación -2
#3
sebcar1950
A Favor
En Contra

1º.-)IGNORAMOS:1º.-Porque todas las empresas dedicadas a las energias renovables son atacadas de forma brutal (las renovables de iberdrolas,Abengoa..).2º.-El petroleo ha tenido gran repercusion en el desarrollo de la humanidad y lo tendra, pero como carburante no debe de tenerlo:1)el petroleo produce una gran factura en la economia de España, factura energetica que sale fuera de España.2)el petroleo es utilizado para financiar el terrorismo islamico.3) el petroleo es utilizado para financiar regimenes totalitarios.4)el petroleo es utilizado para financiar regimenes que perpetuan la esclavitud de la mujer. 5) el petroleo es utilizado por regimenes semidemocraticos para gestionar unos sistemas semidemocraticos.ADEMAS EL PETROLEO es uno de los elementos causantes del cambio climatico:1)el principal responsable del cambio climatico. 2)el responsable de las sequias, de las malas cosechas, de los incendios,..3)el responsable de la muerte de millones de personas por enfermedades broncopulmonares. 4)el responsable de la mayoria de las enfermedades broncopulmonares.5)contaminacion del agua,la tierra y del aire

Puntuación -3
#4
sebcar1950
A Favor
En Contra

2º.-) Hay que dedicar recursos a la investigacion de la energia atomica. Pero actualmente la energia atomica de fision es un autentico peligro para la humanidad: catastrofes naturales, atentados terroristas,fallos de construccion, fallos en su uso,......Japon, Chernovil,.......son suficientes para potenciar las energias renovables. BARATAS Y ABUNDANTES. ( Sin mencionar que una catastrofe tendria consecuencia durante miles de años en una amplia zona). Tenemos que tener encuenta que una vez terminada su vida util, el peligro persiste durante mucho tiempo, de ahi que haya que crear cementerios nucleares.Por tanto no son tan baratas y seguras como se presentan.................... ¿Por que Alemania la ha prohibido?. ¿Por que ningun territorio español quiere que se instale el cementerio nuclear?. ¿Cuales son las consecuencias de las catastrofes nucleares? ¿chernovil?¿japon?......

Puntuación -3
#5