
Tokio, 11 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy debido a la inquietud sobre la marcha de la economía china, después de la reciente caída de las exportaciones del gigante asiático y de que su banco central decidiera devaluar su moneda.
El índice Nikkei cerró hoy con una caída de 87,94 puntos, un 0,42 por ciento, y se situó en las 20.720,75 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 3,69 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 1.687,60 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza, pero hacia mitad de sesión comenzó a entrar en terreno negativo tras conocerse la decisión del banco central de China, que generó nerviosismo entre los inversores dado que podría revelar que la salud de la economía del gigante asiático es peor de lo previsto, señalaron analistas nipones.
El Banco Popular de China (central) anunció hoy una devaluación del 1,86 % sobre la cotización de referencia del yuan con respecto al dólar y afirmó que en los últimos meses el tipo de cambio de la moneda china "se había desviado del mercado".
Esta devaluación se produce después de las caídas de las exportaciones y las importaciones de China en julio, de un 8,3 % y un 8,1 % interanuales, respectivamente, anunciadas el pasado sábado.
Los analistas nipones también advirtieron que la devaluación del yuan puede pasar factura a las exportaciones de Japón, que se han visto favorecidas en los últimos meses por un débil yen.
En cualquier caso, la caída del parqué tokiota se vio compensada por el impulso generado por los buenos resultados empresariales de las grandes compañías niponas en abril-junio, así como por las expectativas sobre una inminente subida de tipos de interés en Estados Unidos.
Las mayores pérdidas se dieron en los sectores de los almacenes, el transporte aéreo y las eléctricas.
Destacan las caídas de operadores de centros comerciales y distribuidores minoristas, que se verían perjudicados por la caída del turismo chino tras la devaluación del yuan, como Isetan Mitsukoshi Holdings, que perdió un 3,7 por ciento, o Front Retailing (3,3 por ciento).
Asimismo, la eléctrica Kyushu Electric Power cayó un 5,4 por ciento tras reactivar hoy su planta atómica de Sendai, la primera que vuelve a operar en Japón tras un apagón nuclear de dos años, debido a que los inversores consideraron que esta medida tendrá un fuerte impacto a la baja en los precios de la electricidad.
En la primera sección, 962 valores retrocedieron frente a los 817 que subieron, mientras que 110 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,972 billones de yenes (21.695 millones de euros), por encima de los 2,657 billones de yenes (19.479 millones de euros) de la jornada anterior.