
Tokio, 31 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy animada por los buenos resultados cosechados por las empresas japonesas durante el período que va de abril a junio, según analistas locales.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 62,41 puntos, un 0,30 por ciento, y se situó en las 20.585,24 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, avanzó 12,31 puntos, un 0,75 por ciento, hasta las 1.659.52 unidades.
El parqué tokiota abrió mixto, con el selectivo Nikkei en terreno negativo, antes de que ambos remontasen a lo largo del día.
Los datos del Gobierno nipón publicados poco antes del inicio de la sesión mostraron un panorama débil de la economía japonesa, con un tímido avance del 0,1 por ciento del índice de precios al consumo (IPC) en junio, y una caída del 2 por ciento en el gasto medio de los hogares, en contra de las expectativas del mercado.
Pero las estadísticas no tuvieron un gran impacto ya que, a pesar de ser ligero, los inversores recibieron el aumento de los precios como un paso más hacia la salida de la deflación, indicaron los analistas locales.
El ánimo de los inversores mejoró ante las perspectivas de que las compañías que tienen previsto publicar sus resultados de ganancias durante el período abril-junio a lo largo del día mantengan el buen rendimiento reflejado en los últimos días.
Aún así, las ganancias fueron limitadas en medio de un clima de cautela ante la próxima publicación de importantes indicadores económicos de ultramar, incluido el dato del índice de gestores de compras (PMI) de China que se conocerá el sábado.
El sector de las eléctricas lideró las ganancias, seguido por el de financiación al consumidor y el del transporte aéreo.
Destacó la caída del 1,5 por ciento de la multinacional Sony que, a pesar de haber triplicado su beneficio neto en el primer trimestre del ejercicio nipón, no consiguió sorprender con unas ventas casi planas en comparación con el mismo período del año anterior.
En la primera sección, 1.235 valores retrocedieron frente a los 540 que avanzaron, mientras que 114 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 3,017 billones de yenes (22.177 millones de euros), por encima de los 2,577 billones de yenes (18.942 millones de euros) de la víspera.