MADRID (Reuters) - El principal índice bursátil de la bolsa española continuó en la apertura del viernes la tendencia a la baja de la sesión previa, con descensos destacados en OHL e Indra, tras el anuncio de una ampliación de capital en el primer caso y la mala acogida de los resultados de la tecnológica.
De nuevo la bolsa española mostraba una evolución peor que la mayoría de grandes plazas europeas, en una jornada marcada por la publicación de resultados empresariales en el continente.
En España publicaron sus cifras semestrales, entre otros, tres entidades bancarias: Caixabank, Popular y BBVA, con reacciones bajistas del 3,7 y el 4,3 por ciento en los dos primeros, y una caída más moderada, del 0,8 por ciento, en el segundo banco español por capitalización.
Las reacciones más pronunciadas eran las de OHL (OHL.MC) que se dejaba un 8,8 por ciento tras anunciar una inesperada ampliación de capital con el fin de reducir deuda, e INDRA (IDR.MC) que se dejaba un 7,4 por ciento tras decepcionar a los analistas con sus cifras del primer semestre.
Tras perder un 1 por ciento en la víspera por la mala acogida de varios resultados corporativos, el Ibex-35 perdía el viernes un 0,4 por ciento a 11.123,8 puntos, y podría cerrar su segunda semana consecutiva a la baja, aunque en el conjunto del mes de julio podría apuntarse un incremento de más del 3 por ciento.
Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 subía un 0,05 por ciento.
Entre otros grandes valores del Ibex, Santander retrocedía un 0,6 por ciento, Telefónica subía un 0,47 por ciento, Repsol se dejaba un 0,5 por ciento e Iberdrola perdía un 0,3 por ciento.
Entre los ganadores se encontraba la siderúrgica ArcelorMittal, que subía un 2,4 por ciento tras presentar resultados a junio y unas previsiones para el ejercicio que fueron bien recibidas.