
Las retribuciones a los accionistas de las cinco grandes telecos europeas crecerán un 13% en los dos próximos años. Entre ellas, destaca Telefónica, que en 2016 abandonará el scrip dividend (fórmula por la que se retribuye al inversor mediante acciones) y volverá a ofrecer la mayor rentabilidad por dividiendo de las compañías más capitalizadas del sector.
"Los dividendos en efectivo pagados por las compañías de telecomunicaciones se han reducido a la mitad desde finales de 2011, pero ahora esperamos crecimientos de doble dígito tanto en 2015 como en 2016 gracias a que sus pasivos y sus ratios de apalancamiento continúan cayendo", explica Citi en su último informe sobre el sector.
Dos años para brillar
Las previsiones del consenso de mercado que recoge Bloomberg dan la razón a la firma de inversión. Según sus estimaciones, en los dos próximos años las telecos europeas volverán a hacer brillar una de sus fortalezas históricas: sus dividendos. El año que viene, el pago en efectivo y en bruto crecerá un 4,6% para el conjunto de las cinco grandes del Viejo Continente: Vodafone, Telefónica, Deutsche Telekom, BT Group y Orange. En 2017, esta retribución crecerá otro 8% respecto a 2016.
En total, en los dos próximos años el aumento será de un 13%, según las casas de análisis. El crecimiento más llamativo en los dos ejercicios que vienen lo protagonizará la británica BT Group, cuyos pagos se incrementarán más de un 24%. Algo menos destacados serán los de la francesa Orange (16,7%), la alemana Deutsche Telekom (14%) y la también británica Vodafone (13,9%).
Telefónica, a la cola
El menor aumento será el de Telefónica (6,7%), aunque la gran teleco volverá a ofrecer en 2016 la rentabilidad por dividendo más elevada de este grupo de gigantes del sector según los precios a los que cotizan actualmente sus acciones y después de que anunciara que volverá a retribuir a sus accionistas íntegramente en efectivo. Un 5,6% es lo que se espera que rindan el próximo curso los 0,78 euros por acción que pagará Telefónica. Una remuneración que todavía está lejos de la rentabilidad del 9,71% que llegó a alcanzar en 2011, aunque sí que supera los siguientes dividendos más rentables entre las grandes del sector en 2016: el 4,9% de Vodafone o el 4,2% de Orange.
La elevada rentabilidad por dividendo ha sido históricamente uno los grandes atractivos de Telefónica, por lo que las firmas de inversión se muestran, en general, satisfechas con la decisión adoptada por la compañía que dirige César Alierta de abandonar el scrip dividend. Desde Sabadell aseguran que "esta retribución nos parece completamente abordable con nuestra estimación de generación de caja". "Además, respecto a la amortización de acciones (amortizará el 1,5% de autocartera tanto en 2015 como en 2016) se trata de la autocartera actual de la compañía, por lo que no va a comprometer más caja", concluye el equipo de análisis del banco. Asimismo, el consenso de mercado apunta a que en 2017 la firma aumentará su retribución hasta los 0,80 euros por título. Desde la entidad catalana son más optimistas y esperan a partir de 2016 "hasta 0,825 euros por título".