Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street descarta una subida de tipos en septiembre tras el comunicado de la Fed

Tras el comunicado de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, los operadores han rebajado considerablemente las posibilidades de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, y los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglé) inicien la primera subida de tipos de interés desde 2006 el próximo mes de septiembre.

Según el CME Group Fedwatch, el indicador de la Chicago Mercantile Exchange (CME, por sus siglas en inglés) que mide las probabilidades de una subida de tipos de interés, en estos momentos el mercado descarta una subida de tipos en las próxima reunión de política monetaria. Este baremo, que se actualiza cada 10 minutos, señala que existen un 0 por ciento de probabilidades de una subida de tipos en septiembre. De hecho el 10 por ciento de los operadores estima que los tipos se mantendrán en el 0 por ciento mientras el 90 por ciento apuesta por el 0,25 por ciento, es decir, en la horquilla en que se han movido desde diciembre de 2008. 

En estos momentos, sólo un 28 por ciento del mercado espera que la Fed comience a endurecer su política monetaria el próxmo 28 octubre, cuando el 65,1 por ciento considera que los tipos de interés seguirán en el 0,25 por ciento. Sólo el 6,9 por ciento estima que los tipos se mantendrán en el 0 por ciento.

La fecha clave sigue siendo la reunión del próximo 16 de diciembre. Para entonces, el 45,3 por ciento del mercado considera que los tipos tocarán el 0,5 por ciento, es decir, habrá una primera subida de alrededor de 25 puntos básicos, mientras el 13 por ciento estima una subida mayor, hasta el 0,75 por ciento. Recordemos que las últimas proyecciones oficiales de la Fed indicaban que los tipos acabarían el año en un rango del 0,625 por ciento.

El Fedwatch permite medir rápidamente las expectativas del mercado sobre posibles cambios en los tipos de interés de los fondos federales. El CME Group Fedwatch está basado en los precios futuros en 30 días de los fondos federales y suele utilizarse para expresar la opinión del mercado sobre la probabilidad de posibles cambios en la política monetaria estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky